TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Sab Ene 23, 2010 7:43 pm

profiterol escribió:Y si le sacas los 10 años de Bosch el ratio es aún peor.-

Me parece que Roque Fernandez se fue cuando lo nombraron Ministro de Economìa. Prat Gay terminó el mandato, si bien no fue de 6 años.-


El actual diputado de la Coalición Cívica, Prat Gay, permaneció en el cargo hasta el 17 de septiembre de 2004 cuando renunció por peleas con el entonces ministro de Economía Roberto Lavagna, por la negociación por el canje de la deuda.
http://ar.news.yahoo.com/s/06012010/43/ ... nados.html

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor profiterol » Sab Ene 23, 2010 7:23 pm

Y si le sacas los 10 años de Bosch el ratio es aún peor.-

Me parece que Roque Fernandez se fue cuando lo nombraron Ministro de Economìa. Prat Gay terminó el mandato, si bien no fue de 6 años.-

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Sab Ene 23, 2010 7:18 pm

profiterol escribió:Algunos terminaron. 55 presidentes en 75 años.-

Te da un ratio de 1 presidente cada 1,4 años o 1 presidente cada 16 meses. El tema es que "El Golden" tiene la idea fija de ser el primero ( o uno de los pocos no tengo data cierta) en cumplir su mandato de punta a punta lo que sería casi un record nacional!!!!

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ene 23, 2010 7:17 pm

DarGomJUNIN escribió:No compren el poster del patriota, pues Hernán Martín Pérez Redrado tiene como único objetivo actual, lograr terminar su mandato al frente del BCRA de este difícil país, para exhibirlo luego como un blasón ante sus colegas de los bancos extranjeros.

Darío

bullbear escribió:Coincido, tengo mala data o ninguno o muy pocos terminaron el mandato desde el inicio, o sea el período completo ?

DarGomJUNIN escribió: Casi con seguridad, te diría que (desde este actual sistema de autonomía del Banco Central) ninguno terminó su mandato.
En este párrafo, cuando hablo de la duración completa, me estoy refiriendo a la era posterior a la reforma menemista. :wink:

Darío


profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor profiterol » Sab Ene 23, 2010 7:13 pm

Algunos terminaron. 55 presidentes en 75 años.-

1935 - Ernesto Bosch
1945 - Vicente R. Casares
1946 - Emilio F. Cárdenas
1946 - Miguel Miranda
1947 - Domingo O. Maroglio
1949 - Alfredo Gómez Morales
1952 - Miguel Revestido
1955 - Eugenio Folcini
1956 - Julio E. Alizon García
1956 - Eugenio Blanco
1957 - Eduardo Laurencena
1959 - José Mazar Barnet
1959 - Eusebio Campos
1961 - Eustaquio A. Méndez Delfino
1962 - Ricardo Pedro Pasman
1963 - Luis M. Otero Monsegur
1963 - Félix Gilberto de Elizalde
1966 - Antonio Micele
1966 - Felipe S. Tami
1967 - Benedicto A. Bianchi
1967 - Pedro E. Real
1969 - Egidio Iannella
1970 - Daniel Fernández
1971 - Ricardo Gruneisen
1971 - Carlos Brignone
1972 - Jorge Bermúdez Emparanza
1973 - Alfredo Gómez Morales
1974 - Hernán Aldabe
1975 - Ricardo A. Cairoli
1975 - Emilio Mondelli
1976 - Eduardo Zalduendo
1976 - Alfredo Cassino
1977 - Adolfo Diz
1981 - Julio J. Gómez
1981 - Egidio Iannella
1982 - Domingo Felipe Cavallo
1982 - Julio C. González del Solar
1983 - Enrique García Vázquez
1985 - Juan J. A. Concepción
1986 - José Luis Machinea
1989 - Enrique García Vázquez
1989 - Javier González Fraga
1989 - Egidio Iannella
1989 - Rodolfo Rossi
1990 - Enrique Folcini
1990 - Antonio Erman González
1990 - Javier González Fraga
1991 - Roque Benjamín Fernández
1996 - Pedro Pou
2001 - Roque Maccarone
2002 - Mario Blejer
2002 - Aldo Pignanelli
2002 - Alfonso Prat Gay
2004 - Martín Redrado
2010 - Preguntale a Cristina

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ene 23, 2010 7:07 pm

DarGomJUNIN escribió:No compren el poster del patriota, pues Hernán Martín Pérez Redrado tiene como único objetivo actual, lograr terminar su mandato al frente del BCRA de este difícil país, para exhibirlo luego como un blasón ante sus colegas de los bancos extranjeros.

Darío

bullbear escribió:Coincido, tengo mala data o ninguno o muy pocos terminaron el mandato desde el inicio, o sea el período completo ?

Casi con seguridad, te diría que (desde este actual sistema de autonomía del Banco Central) ninguno terminó su mandato.

Darío

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Alerta buitre ventrilocus detectado

Mensajepor atrevido » Sab Ene 23, 2010 7:01 pm

Imagen
Es un BUITRE "ventrilocus".
En medio de las dificultades, es hasta capaz de adoptar una forma de ser humano para inventar graficos para hacerle decir lo que el quiera ...
La interpretacion del grafico muestra su naturaleza de "ventrilocuo"
Es una especie rara de buitre; se llama" buitre ventrilocus"
Una vez quebobos compraron el miedo instalado y vendieron posiciones valiosas, el buitre ventrilocus se apodera de ellos para luego exhibirlo como botin de guerra.

ALERTA!
BUITRE VENTRILOCUS detectado en el Foro de Cupones.

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Sab Ene 23, 2010 6:48 pm

DarGomJUNIN escribió:No compren el poster del patriota, pues Hernán Martín Pérez Redrado tiene como único objetivo actual, lograr terminar su mandato al frente del BCRA de este difícil país, para exhibirlo luego como un blasón ante sus colegas de los bancos extranjeros.

Darío

Coincido, tengo mala data o ninguno o muy pocos terminaron el mandato desde el inicio, o sea el período completo ?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Ene 23, 2010 6:42 pm

No compren el poster del patriota, pues Hernán Martín Pérez Redrado tiene como único objetivo actual, lograr terminar su mandato al frente del BCRA de este difícil país, para exhibirlo luego como un blasón ante sus colegas de los bancos extranjeros.

Darío

Nautipez
Mensajes: 35
Registrado: Jue Sep 17, 2009 4:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Nautipez » Sab Ene 23, 2010 5:52 pm

Estimados:

Desde el inicio de la novela pensé que este tema se arreglaba, como en una familia, llamando la "madre" al "hijo diferente" a casa, y con buenas maneras (qué difícil para algunos, no?) le explicaba que debía abandonar el predio en el country que le habían prestado, porque el interés familiar así lo indicaba, y para que sus papis pudieran seguir con sus planes.
Obviamente, no puedo estar seguro de la respuesta del "hijo diferente", pero estoy seguro que no hubiera dicho: "yo no devuelvo nada !!! y a mí me desalojan como corresponda !!!".
Es más, le ofrecía una embajada en París o en Londres, para compensar...

Nautipez

El problema que las metáforas en ciertos casos nos derivan an malos entendidos debido a que están mal utilizadas.
Me parece que la metáfora del general o de la propia tropa está mal puesta en este caso ya que Redrado tiene potestades que excedían a las de un general ya que un general siempre tiene que obedecer a un superior pero en el caso del tipo general que es Redrado, dado el cargo que ocupa, no tiene obligación de obedecer. Dado ese contexto no consultar a Redrado antes de tomar ese tipo de medida o no tener un plan b en caso que ese general se niegue a renunciar fue un error de táctica/estratégia claro.[/quote]

vodka
Mensajes: 82
Registrado: Jue Feb 19, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor vodka » Sab Ene 23, 2010 5:23 pm

Les dejo una interesante visión con la que me topé:

Imaginemos dos hermanos, Manuel, dispendioso y Juan prudente y frugal, ambos profesionistas con salarios más o menos iguales y que aquí en México corresponderían al nivel bajo del decil X con un ingreso promedio de unos $20,000 al mes. No vamos a meternos con cuanto pagan de impuestos, ya que es irrelevante para nuestros propósitos.

Manuel decíamos es dispendioso. No lo es por sólo por temperamento sino por principios. Él es seguidor de Rodbertus quien afirmaba a la mitad del siglo XIX que los capitalistas “deben gastar hasta el último centavo de sus ingresos en confort y lujos” por que si se les ocurre ahorrar…los bienes se acumularán no se venderán, los trabajadores no tendrán trabajo y sus empleadores utilidades, vendrá el desempleo y la crisis.

Así que Manuel se ha dotado de todo para gastar, no sólo sus ingresos presentes, también sus futuros. Está pagando un hipoteca de su departamento en el barrio más lujoso que pudo, también está pagando un sedán mediano lujoso de esos de marca alemana. Y, por supuesto, tiene varias tarjetas de crédito bancarias, en donde ha comprado a 12 y 18 meses sin intereses pantallas LCD de 42”, su Home Theatre, Refri de dos puertas, lavadora y secadora de alta tecnología. Pero eso no es todo, Manuel es conocido en todos los restaurantes de lujo, y por supuesto, los antros. Él da propinas generosas, por que quiere que lo traten como “rey”. Por supuesto, Manuel viaja al extranjero, y/o envía a su esposa a San Antonio o Houston de “shopping”.

Por supuesto que las tarjetas de Manuel están hasta el tope, sin embargo, ha tenido la “prudencia” de siempre pagar “un poco más que el mínimo”, no le importa gran cosa su saldo mensual que crece y crece, simplemente paga un poco más de mínimo, se las ha arreglado para conseguir nuevas tarjetas de crédito que consigue sin dificultad ya que jamás ha estado reportado en el buró de crédito, todos los meses paga.

No es necesario mencionar que Manuel es muy popular entre los vendedores de las tiendas departamentales, por supuesto tiene tarjetas de crédito de todas y cada una de las existentes, con los capitanes y meseros de restaurantes y antros (ahí también con el cadenero), Es un gran benefactor, expande la economía por doquier, colabora a que toda la sociedad viva mejor….

Por el contrario Juan no es nada popular. También tiene una hipoteca pero en un barrio mucho menos lujoso que el de su hermano, y la ha contratado para pagar 15% de sus ingresos. Maneja un auto compacto, que también paga con un crédito pero dio de enganche más del 50% por lo que las mensualidades son bastante manejables. También Juan tiene una tarjeta de crédito, pero la usa responsablemente y paga religiosamente el saldo cada mes, así, para él la tarjeta sólo le permite tener un medio práctico de pago. En su casa no tiene grandes lujos, toma uno o dos artículos a 12 meses sin intereses pensando en que tiene que pagar el saldo mensualmente. Pero lo peor (según Rodbertus) es que a pesar de las tasas de interés tan bajas que le dan a los ahorradores él ahorra cerca del 40 % de sus ingresos, pensando en el futuro. En su futuro.

Juan sale a restaurantes un par de veces al mes, y a los antros, casi no va, se puede decir que es un perfecto desconocido entre los meseros y las chicas. Nunca sale al extranjero de “shopping”, Y cuando viaja, lo hace como él es frugal.

Con el paso del tiempo, las tarjetas de Manuel que han sido extendidas en su límite de crédito una y otra vez por los irresponsables bancos ya empezaron a negarle estas extensiones, su deuda acumulada corresponde a más de 10 años de sus ingresos, está metido en serios problemas, pero no quiere dar marcha atrás a su vida de botarate, de derroche, de popularidad. Ya empezó a pagar unas sí otras no, el problema es que ya “no pasa” la mayoría de sus tarjetas en los antros, el pasado sábado tuvo que intentarle con cinco ya que no pasaron las primeras cuatro.

Manuel está en crisis. La realidad lo alcanzó, no tiene forma de pagar sus créditos a menos que venda sus activos, su casa, su auto, y reajuste su nivel de vida a una similar a la de su hermano Juan. A su esposa se le acabó el shopping, peor aún se ha tenido que poner a trabajar para ayudarle a Juan con el paquete, aunque claro, como princesita que es está sumamente molesta pero aún por que además tuvieron que despedir a la servidumbre y ella tiene que ponerse a limpiar. Por supuesto ya anda maquinando mandarlo al demonio para buscarse alguien más rentable. Se murió el amor.

En cambio, su hermano Juan, por supuesto que sus ahorros no los ha guardado bajo el colchón, los ha invertido prudentemente, primero en fondos de inversión de deuda, después comprando algunas fondos de inversión con mayor riesgo de acciones de la bolsa. En pocas palabras, Juan invierte lo que ahorra directa o indirectamente, El dinero que Juan ha depositado en bancos, fondos de deuda y bolsa ha servido para financiar proyectos de infraestructura, de habitación, de centros comerciales, industrias, la adquisición de bienes de capital. Todo este dinero que Juan ha ahorrado por supuesto que ha colaborado con la economía y debe decirse de forma mucho más importante que el consumo directo de su hermano Manuel.

El Ahorro en el mundo moderno es otra forma de gastar. La diferencia es que el dinero es usado por otros para ser gastado vía el crédito sano, para expandir la economía.

Juan ya le tiene la mira puesta a una hermosa residencia en el barrio en donde vive su hermano, sin embargo, quiere todavía ahorrar un poco más para reducir el monto de la hipoteca a ese 15% que él sabe que no le va a representar problemas en el futuro.

Manuel ya no puede seguir “colaborando” con la expansión de la economía, está quebrado, no tiene forma de salir adelante está metido en serios problemas. Es un esclavo de los bancos, todo su sueldo ya prácticamente se los endosa, Juan por el contrario, sigue acumulando riqueza, sigue colaborando con la economía. Claro está no a la Rodbertus, sino a la Hayek.

Y lo que es cierto para los individuos, también lo es para los Estados, con algunas adecuaciones, pero tenemos muchos países “Manuel”, y muy pocos países “Juan”.

Entre los países “Juan”, encabeza la lista primordialmente China, Hong-Kong (que finalmente también son chinos), Taiwán, Singapur. Entre los países “Manuel” tendemos principalmente y encabezando la lista y con honores a los Estados Unidos.

Debemos de entender que ese país por su comportamiento derrochador, está en una posición tal de la que no hay escape posible de la debacle final para el G7. Claro este colapso tendrá magníficas oportunidades a todos aquellos “Juanes” que podrán adquirir las malas inversiones realizadas por durante las burbujas crediticias y comprar en centavos los que vale dólares cuando caigan en la insolvencia.

Refiero al lector a la muy importante página “Reloj de la Deuda de EU” (US Debt Clock) véanla por favor, es horrible, es espantosa, es preocupante. La deuda total al momento de escribir esto es de $ 12,292,500,000,000 USD y subiendo rápidamente, en EU el déficit es de $ 71,398,700,000 USD. Y todavía Obama no encuentra como gastar más ahora con su plan de salud. De veras, idéntico a Manuel, pero a nivel país. ¿Cómo llegaron ahí? Pues haciendo guerritas, todavía hay quien dice que las guerras son convenientes, financiando el déficit comercial principalmente con China, pero sobre todo financiando su inmensa burocracia, inmensa, y su welfare state, el Estado de Bienestar, que promete bajo Obama expandirse aún más.

Pero los problemas no sólo son el inmenso tamaño de la deuda, sino quién va a pagarla. Veamos, los EU tienen una población de 308 millones. De esa población un poco más de 35 por ciento (108.7 millones) pagan impuestos. El resto, son todos aquellos que no pagan impuestos NETOS, es decir, empleados del gobierno, cuyos salarios son pagados con impuestos, así que en realidad al pagar sus propios impuestos lo único que hacen es descontar un poco la erogación del Estado. También los dependientes económicos y aquellos que están en el welfare, desempleados o jubilados. Estos porcentajes son similares a países como Suecia que tienen montado un Estado de Bienestar maduro. Si se restan los estadounidenses menores a 18 años de los casi 200 millones que no pagan impuestos, los EU están en una situación en que mucha gente vive a expensas de los que trabajan. Esta es la situación inevitable de los estados de bienestar maduros. El dato duro es que 108 millones de gentes productivas mantienen a 200 millones de zánganos. Son estos mismo 108 millones los que tienen que pagar los $ 12.292 millones de millones de USD, de deuda pública, que por supuesto no se queda quieta, la cifra sube y sube. El punto es que una minoría productiva no puede mantener a una mayoría mantenida, improductiva.

EU sobrevive del colapso por la simple razón de que su divisa es la divisa de RESERVA. Esta situación para el sistema monetario y financiero del G7 permanecerá tanto como los generadores de riqueza resistan ser esclavos bajo el látigo de sus amos: La burocracia y los mantenidos. Cuando ya no puedan más seguirá la maquinita de hacer dinero, que ya está en uso a todo lo que da. Hagamos un poco de cuentas y pongamos una lupa en la situación fiscal de los norteamericanos: El diez por ciento de los contribuyentes más acaudalados paga ni más ni menos que el 90 por ciento de los impuestos, de esta forma tan sólo 10.8 millones de personas están empujando el vagón de los impuestos. Sólo el 3 ir ciento de la población está pagando la mayoría de los impuestos. ¿Qué pasará el día en que los políticos decidan subir los impuestos a 50 0 60 por ciento de los ingresos de esos individuos y que decidan como la esposa de Manuel que esto ya no puede seguir así, que ya no es rentable trabajar e invertir? La recaudación del Estado de California colapsó bajo la misma receta. Aquí los EU enfrentarán la insolvencia, por un tiempo les funcionará la maquinita de hacer billetes pero tarde que temprano vendrá el colapso final del dólar.

Fuente: http://mexicoliberal.blogspot.com/

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor profiterol » Sab Ene 23, 2010 5:19 pm

Sun Tzu, 500 años antes de Cristo dijo (El arte de la guerra) : "Ahora, si las estimaciones realizadas antes de la batalla indican victoria, es porque los cálculos cuidadosamente realizados muestran que tus condiciones son más favorables que las condiciones del enemigo; si indican derrota, es porque muestran que las condiciones favorables para la batalla son menores. Con una evaluación cuidadosa, uno puede vencer; sin ella, no puede. Muchas menos oportunidades de victoria tendrá aquel que no realiza cálculos en absoluto."

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Ene 23, 2010 3:51 pm

Patricio2 escribió:Disiento Martín, a lo mejor algún experto en táctica y estrategia me puede desasnar, pero entiendo que la estrategia no depende de la fidelidad o traición de tu propia "tropa".
Saludos

El problema que las metáforas en ciertos casos nos derivan an malos entendidos debido a que están mal utilizadas.
Me parece que la metáfora del general o de la propia tropa está mal puesta en este caso ya que Redrado tiene potestades que excedían a las de un general ya que un general siempre tiene que obedecer a un superior pero en el caso del tipo general que es Redrado, dado el cargo que ocupa, no tiene obligación de obedecer. Dado ese contexto no consultar a Redrado antes de tomar ese tipo de medida o no tener un plan b en caso que ese general se niegue a renunciar fue un error de táctica/estratégia claro.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Sab Ene 23, 2010 3:28 pm

Disiento Martín, a lo mejor algún experto en táctica y estrategia me puede desasnar, pero entiendo que la estrategia no depende de la fidelidad o traición de tu propia "tropa".
Saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Ene 23, 2010 3:18 pm

Patricio2 escribió:Estamos hablando de errores estratégicos y otras yerbas pero propongo dar vuelta un poco las cosas:
¿Qué hubiera pasado si Redrado no ponía reparos al fondo del bicentenario?, ¿se estaría hablando de todo esto ahora?, ¿alguien le cree que se opuso de patriota?, yo creo que no.
Ahora volviendo al ejemplo bélico, podés estar dominando a punto de hacer el asalto final, pero si el general a cargo en vez de actuar en consecuencia le pasa al enemigo los planes y coordenadas de las tropas, ¿es un error estratégico
?.

Si. Es un error estratégico grave no pensar en los que te pueden traicionar y, peor aún, una vez que te traicionan, seguir insistiendo con la misma estrategia que evidentemente, en el nuevo contexto situacional, quedó gravemente lesionada


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], Ezex, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 254 invitados