Patricio2 escribió:Estamos hablando de errores estratégicos y otras yerbas pero propongo dar vuelta un poco las cosas:
¿Qué hubiera pasado si Redrado no ponía reparos al fondo del bicentenario?, ¿se estaría hablando de todo esto ahora?, ¿alguien le cree que se opuso de patriota?, yo creo que no.
Ahora volviendo al ejemplo bélico, podés estar dominando a punto de hacer el asalto final, pero si el general a cargo en vez de actuar en consecuencia le pasa al enemigo los planes y coordenadas de las tropas, ¿es un error estratégico?.
capi escribió:
es un error estrategico no tener conformada una organizacion confiable que te permita alcanzar el logro de tus objetivos, dos semanas antes de lanzar una maniobra decisiva relevar uno de tus hombres claves (denota falta de prevision), no tener un sucesor que este al tanto de la situacion, como tambien lo es no tener un plan alternativo ante una situacion imprevista, como tambien lo es no bajar la escalada del conflicto que vos generastes. En sintesis organiza este bolonqui y despues seguimos la guerra porque asi te llevan puesto. Un abrazo pato.
Pero Capi, lo de relevar el hombre clave fue producto de que éste (hasta el momento leal) se negó a ejecutar una parte importante del plan estratégico, el plan B fue pedirle que se aparte para no entorpecer el desarrollo, a partir de allí y al descubrir que no sólo no es leal sino un "soldado enemigo" empieza el descalabro y el improvisar constante.
Te recuerdo que el conflicto no se desató por el fondo del bicentenario (14/12), ni siquiera cuando Redrado se negó a hacer la trasferencia, sino cuando Redrado se negó a irse cuando le aceptaron la renuncia que supuestamente había puesto a disposición.
Un abrazo.