comparado a 2006 hoy la cosecha esperada de soja sería unos 12 millones mas. En aquel entonces todo el sector agrícola junto exporto por 23 mil millones de dolares, con buenos precios es maiz, gorasol y trigo, la cosecha de soja fue de 40 millones.
Si los precios de la soja en el primer trimeste se acercan a 2006, habiendo hoy menos siembra de trigo y maiz, y si le sumamos que la participación de la soja en la producción de aceite se incremento, me cuesta como sostener el volumen esperado por parte del gobierno de casi 30 mil millones de dolares solo del complejo agrario. A eso sumale el precio de varias MOI que son otro commodities asociado al dolar.
El gobierno espera exportaciones entre 66 y 74 mil millones de dolares...
esta en el proyecto de presupuesto una exportación de 294 mil millones de pesos corrientes a 3.94, da 74, aunque después en dolares pone 66... pese a fijar el tipo de cambio de presupuesto en 3.94
De suceder ese escenario vamos a estar mas cerca de la banca inferior que la superior... y si todos piensan que las importaciones se van a reacomodar, aunque sea un poquito... van a tener que poner de nuevo a moreno a sostener el superavit.
De todas formas lo que importa aca es si el gobierno se banca una apreciación del dolar importante para los proximos meses, dado que todo el modelo se sostiene en que el campo siga liquidando como lo hizo.