apolo1102 escribió:Poco a poco vas a sumarse mas y mas noticias de este tipo:
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=504196
En diciembre creció 10,4% la producción industrial
Anunció aumento en la próxima cosecha
La presidente Cristina de Kirchner adelantó que la producción industrial se incrementó 10,4% en diciembre del año pasado, respecto a igual período de 2008, mientras que el aumento intermensual fue de 6,2%.
Al encabezar un acto en la Casa Rosada, la jefa de Estado aprovechó para adelantar las cifras del Estimador Mensual Industrial (EMI), que arrojó para el mes de diciembre de 2009 un crecimiento respecto al mismo mes del año anterior de 10,4 por ciento, según indicó
La Presidente informó además que el superávit comercial definitivo correspondiente a 2009 alcanzó los 16.980 millones de dólares y destacó que "solo nos faltaron 20 millones para llegar a los 17 mil millones".
En ese sentido, precisó que el 39 por ciento de las exportaciones de 2009 fueron de manufacturas de origen agroindustrial.
También, subrayó que el uso de la capacidad instalada de los 12 principales aglomerados industriales pasó de 76 por ciento en noviembre a 80,2 por ciento en diciembre de 2009 y que en el caso específico del metal básico se llegó al "93 por ciento".
"Esto es algo que como Presidenta de todos los argentinos me enorgullece mucho porque no hemos hecho estas cosas con viento de cola, sino con viento en contra, marea en contra, oposición en contra", enfatizó la mandataria.
Por otra parte, aseguró que "este año vamos a tener una muy buena cosecha, vamos a estar sobre las 50 millones de toneladas de soja, 18 o 20 millones de toneladas de maíz y muy buena cosecha de sorgo y cebada".
Cristina de Kirchner se pronunció de esa forma al encabezar en Casa de Gobierno el acto de anuncio de la renegociación del contrato con la empresa concesionaria del Río Paraná, la principal ruta de exportación fluvial de la Argentina.
La jefa de Estado dio a conocer las obras de infraestructura pautadas en el contrato con Hidrovía SA, firma que explota esa vía fluvial que concentra el 82 por ciento de la explotación agrícola local y el mayor tráfico siderúrgico argentino.
El acuerdo marca un compromiso para tener puertos operativos y eficaces con el propósito de lograr abaratar los costos del sector productivo en la logística y el transporte de cargas,se informó oficialmente.
La ceremonia se realizó en el Salón Mujeres Argentinas de la sede gubernamental y asistieron los gobernadores Daniel Scioli (Buenos Aires); Hermes Biner (Santa Fe); Jorge Capitanich (Chaco); Sergio Urribarri (Entre Ríos); Maurice Closs (Misiones) y Gildo Insfrán (Formosa).
______________________________________________________________
A estar atentos a los discuros, ya van varios indices que son adeltantados por la presidenta en sus discursos.
El EMAE de diciembre deberia estar arriba del 3,5%, y el de enero - febrero - marzo mucho mas arriba porque estariamos comparando con el pico minimo de la crisis y ya venimos creciendo/recuperando fuerte.
Por mi trabajo tengo contacto directo con varias industrias (calzado, construccion, automotriz,etc) y sus directivos son muy optimistas con este año.
El TVPP abajo de 5$ creo que es solo consecuencia de la crisis del BCRA, resuelta o diluida esta crisis y realizado el canje creo que el precio va a ser otro, y luego cuando se sepan los indices (EMAE) de diciembre y enero, va a volver a ser otro.
Saludos.
P.d.: creo que esta fue una muy buena segunda oportunidad de compra, y encima Obama nos da una tercera.
Pienso exactamente lo mismo.