TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Ene 21, 2010 11:04 pm

También hay gente que se dedica hace 20 años, y han estudiado mucho, a ejercer la astrología y se ofenderían de la misma manera sino respetamos su profesión. Lo mismo que, tal vez, los Tarotistas. Ahora si el gremio de los analistas técnicos se sienten insultados cuando se los compara con esas profesiones es más su problema que el que esgrime una crítica. Tal vez algún analista técnico, que cree en la astrología o como actividad paralela ejerce el tarot, se siente feliz ante la comparación. :D

Más allá de este chascarrillo que a mi parecer tiene algo de cierto, se enoje quien se enoje, la pregunta que debemos hacernos es si los análisis técnicos en bonos y en cupones pueden predecir, con buena probabilidad de aciertos, el movimiento de activos como los cupones y bonos y más aún en un mercado tan imperfecto como el nuestro......... Yo creo que poco.

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pamperito » Jue Ene 21, 2010 10:53 pm

atrevido: estás equivocado de medio a medio.
Los chicos también crecen, un cachito todos los días. Y si se ENFERMAN, y están varios días en la cama, pegan un ESTIRÓN. Eso no significa que se desarrollen como hombres sanos, fuertes y útiles. Tienen variadas dificultades para lograr tal fin. No abundo en detalles, creo que sabrás comprender.
La opción es...DESARROLLO. Y esa opción la considera el que trabaja para las próximas generaciones. Para aquellos que buscan resultados rápidos y no sustentables en el tiempo, la opción...es tu opción...CRECIMIENTO.

Oportunista
Mensajes: 877
Registrado: Jue May 15, 2008 1:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Oportunista » Jue Ene 21, 2010 10:52 pm

Recién termino de leer los posts del día, y quiero destacar algunas cosas:

1) AT/AF: el tema se resume con esta frase de Alejacta: "Conocer ambas perspectivas para combinarlas es lo más útil. Creo que fue Phantom el que resumió que una indicaba qué comprar y la otra cuando."

Cuando hablan de tarot, me disgusta mucho, porque hay un dejo de soberbia ofensiva, y no es ningún mal tener 20 años haciendo AT ganándose el mango, así como algunos se podrían retirar en pocos meses, otros vamos a seguir "surfeando" la ola usando AT, AF e intuición (muy bien indicado por murddock), quizás muchos años más.

En realidad, estoy convencido que el 80% de los que se retiran y dicen no ser del "ambiente bolsero", van a seguir mirando los mercados. Parece un vicio, y para muchos de nosotros, es una PASIÓN. Yo la asumo, aunque no le guste mucho a mi psicólogo ni a mis novias, amantes y algunos amigos.

Además, no simplifiquemos el AT con las medias móviles, hay más de 200 indicadores, y si no lo creen instalen el ninja trader que es gratuito y empiecen a jugar. Sin dudas acumulación/distribución es muy importante. Pero me sorprendió el alto índice de aciertos que marcaba Phantom con las medias 3,6,9, que son muy rápidas, porque el TVPP es recontra volátil.

Una buena regla de AT es que sean varios los indicadores que coinciden antes de comprarse o venderse. Y la buena liquidez acá permite hacer stops bien cortitos (y si no preguntale a murddock y a julio3725).

2) No se que pensar respecto del futuro del dólar en Argentina. Lo que dice Mr K coincide con lo que pasó hoy, donde en papeles como PAMPA se vio una suba que parece no genuina, ya que afuera el ADR estaba negativo y con mucho volumen, por lo que huele a contado con liqui, en mi opinión, tranquilamente 1 millón de dólares que mandaron afuera los amigos de MM. Y es muy probable que esto siga, creando una burbuja en algunos papeles y haciendo disparar el dólar cable, alejandolo del dolar BCRA.

Espero se puedan seguir entablando discusiones limpias, respetuosas, sin agresiones.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Ene 21, 2010 10:50 pm

Phantom escribió:No Martín. Hablo de este mismo foro.

Por eso. Me refiero al foro de cupones y títulos públicos donde predomina lo que para mí puede ser una buena explicación a tu pregunta.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Ene 21, 2010 10:48 pm

Me faltó decir:

Lo que aumenta las probabilidades de cometer errores.....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Ene 21, 2010 10:46 pm

Que se escribe, en un sentido narrativo, muchísimo más que en esos foros y los posts suelen ser también mucho más extensos.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Ene 21, 2010 10:10 pm

Un gobernante ARGENTINO se para ante dos opciones opuestas

Crecer
Ajustar

El largo derrotero historico de la Argentina en el cual se tomaba el camino del Ajuste ,
con sus fracasos contundentes,
ha terminado.

Sea K, Duhalde o el que venga ,
la decision de crecer
debe ser DETERMINACION
firme e inclaudicable de gobierno y sociedad.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Pasion por el crecimiento y odio al ajuste

Mensajepor atrevido » Jue Ene 21, 2010 10:04 pm

correcciones por apurarme
atrevido escribió:Los Kirchner defienden a capa y espada el concepto de crecimiento, no quieren saber nada con respecto al Ajuste (desgraciado ajuste).

Es muy dificil torcer una decision politica que contiene en si misma pasion por una idea y su contraria , a su vez, les genera odio y rechazo.

El odio hacia lo otra posibilidad , el ajuste , es la fuerza motriz que los direcciona cada vez mas hacia el crecimiento

El concepto de Boudou en Ambito remarcado en azul es excelente.


Reservas: nadie quiere apretar el botón

Por: Pablo Wende


Amado Boudou


Mientras arranca el proceso legislativo para destituir a Martín Redrado al frente del Banco Central, el debate acerca del Fondo del Bicentenario entró ahora en una etapa de letargo. El ministro de Economía, Amado Boudou, como el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sostienen que la iniciativa sigue en pie, pero el Gobierno quiere llevar adelante una discusión más amplia en el Congreso acerca del rol de las reservas.

Pasó casi inadvertido en medio de temas más urgentes como el futuro del presidente del Central o la suspensión del viaje a China. Pero la Presidente adelantó anteayer que el Congreso deberá discutir en sesiones ordinarias «qué es lo que debemos hacer con las reservas», y agregó sin medias tintas: «La estabilidad monetaria en un país sin crecimiento es como la paz de los cementerios».

Necesidades sociales


El flamante diputado Carlos Heller se ocupó ayer de avivar el debate, al sostener que «si las reservas se aplican para ampliar el gasto público, bienvenido. Es una forma válida de hacer frente a las necesidades sociales».

Luego del embargo definido por el juez neoyorquino Thomas Griesa, ya es más difícil que haya alguien dispuesto a dar la orden para que las reservas del BCRA se remitan al Fondo del Bicentenario (el DNU ordenó que sean u$s 6.569 millones). El funcionario que lo haga no sólo se sometería a un largo peregrinar por tribunales, sino que además las reservas quedarían mucho más a tiro de nuevos embargos por parte de la Justicia neoyorquina.

La estrategia oficial sigue siendo acudir a las reservas para financiar el gasto, con o sin Fondo del Bicentenario. Boudou ya explicó que puede utilizar una porción de las mismas para pagarles a organismos multilaterales, ya que así lo autoriza la Ley de Convertibilidad y la ley aprobada en 2005 para cancelar la deuda con el FMI. Son casi u$s 2.200 millones los que vencen a lo largo de 2010.

Para disponer de un monto mayor ya se barajan distintas alternativas, pero la más sencilla es pedirle al Central un adelanto de utilidades por casi $ 20.000 millones y con esos fondos comprarle las reservas al Central. Esto ya se hizo el año pasado, cuando el Tesoro adquirió u$s 2.000 millones de reservas con pesos para cancelar el vencimiento anual de capital del Boden 2012.

Incluso Mario Blejer, uno de los candidatos de la Casa Rosada para hacerse cargo del Central, admite la posibilidad de utilizar parte de las reservas para el pago de la deuda, pero pide que haya límites para esta operatoria. Algo que el Gobierno difícilmente acepte, considerando que las reservas de libre disponibilidad suman u$s 18.000 millones y seguirían aumentando a lo largo de 2010.


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Pasion por el crecimiento y odio al ajuste

Mensajepor atrevido » Jue Ene 21, 2010 10:01 pm

Los Kirchner defienden a capa y a espada el concepto de crecimiento, no quieren saber nada con respecto al Ajuste (desgraciado ajuste).
Es muy dificil que una decision politica se basa en una decision que contiene pasion por una idea cuya opuesta les genera odio y rechazo.
El odio hacia lo otra posibilidad , el ajuste , es la fuerza motriz que los direcciona cada vez mas hacia el crecimiento

El concepto de Boudou en Ambito remarcado en azul es excelente.


Reservas: nadie quiere apretar el botón

Por: Pablo Wende


Amado Boudou


Mientras arranca el proceso legislativo para destituir a Martín Redrado al frente del Banco Central, el debate acerca del Fondo del Bicentenario entró ahora en una etapa de letargo. El ministro de Economía, Amado Boudou, como el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sostienen que la iniciativa sigue en pie, pero el Gobierno quiere llevar adelante una discusión más amplia en el Congreso acerca del rol de las reservas.

Pasó casi inadvertido en medio de temas más urgentes como el futuro del presidente del Central o la suspensión del viaje a China. Pero la Presidente adelantó anteayer que el Congreso deberá discutir en sesiones ordinarias «qué es lo que debemos hacer con las reservas», y agregó sin medias tintas: «La estabilidad monetaria en un país sin crecimiento es como la paz de los cementerios».

Necesidades sociales


El flamante diputado Carlos Heller se ocupó ayer de avivar el debate, al sostener que «si las reservas se aplican para ampliar el gasto público, bienvenido. Es una forma válida de hacer frente a las necesidades sociales».

Luego del embargo definido por el juez neoyorquino Thomas Griesa, ya es más difícil que haya alguien dispuesto a dar la orden para que las reservas del BCRA se remitan al Fondo del Bicentenario (el DNU ordenó que sean u$s 6.569 millones). El funcionario que lo haga no sólo se sometería a un largo peregrinar por tribunales, sino que además las reservas quedarían mucho más a tiro de nuevos embargos por parte de la Justicia neoyorquina.

La estrategia oficial sigue siendo acudir a las reservas para financiar el gasto, con o sin Fondo del Bicentenario. Boudou ya explicó que puede utilizar una porción de las mismas para pagarles a organismos multilaterales, ya que así lo autoriza la Ley de Convertibilidad y la ley aprobada en 2005 para cancelar la deuda con el FMI. Son casi u$s 2.200 millones los que vencen a lo largo de 2010.

Para disponer de un monto mayor ya se barajan distintas alternativas, pero la más sencilla es pedirle al Central un adelanto de utilidades por casi $ 20.000 millones y con esos fondos comprarle las reservas al Central. Esto ya se hizo el año pasado, cuando el Tesoro adquirió u$s 2.000 millones de reservas con pesos para cancelar el vencimiento anual de capital del Boden 2012.

Incluso Mario Blejer, uno de los candidatos de la Casa Rosada para hacerse cargo del Central, admite la posibilidad de utilizar parte de las reservas para el pago de la deuda, pero pide que haya límites para esta operatoria. Algo que el Gobierno difícilmente acepte, considerando que las reservas de libre disponibilidad suman u$s 18.000 millones y seguirían aumentando a lo largo de 2010.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Riesgo pais va a 630 antes del canje

Mensajepor atrevido » Jue Ene 21, 2010 9:36 pm

El Riesgo pais se va a 630 antes del canje, esta a 729.
Vayan eligiendo activos que suban un 15%.
ANTES DEL CANJE , VAMOS ATENER UN RO15 "referencial "en 362 :101:
El cupon tvpp, pa , py y pe :arriba:
R015 , TE ESTUVE BANCANDO Y TE BANCARE :110:

Guarden este post :110:

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Jue Ene 21, 2010 9:07 pm

En realidad, lo que me preocupa es que Mr_K ya no prediga firmemente un viernes negro, sino que se da la posibilidad de la duda. Se reblandeció...
Queremos al anterior Mr_K

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Jue Ene 21, 2010 9:04 pm

Lo que dice Mr_K empezó ayer y siguió hoy. En general: subieron los precios de los bonos de USA, subió el dólar contra todas los monedas, bajaron las bolsas, bajaron los commodities.

Pero para nuestros Títulos Públicos, y aquí voy a suponer que es el mismo tópic, esto no es malo relativamente, en especial para los que son en dólares: la diferencia de tasas es mayor, los dólares sin buena yield abundan más, las acciones y los commodities no resultan tan atractivos.

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Jue Ene 21, 2010 8:46 pm

Me preocupa este comentario de Mr_K.
Antes afirmaba que se venía un viernes (lunes, martes, miércoles, jueves) negro, no había dudas en su aseveración.
Ahora no afirma, sólo indica que si hay una baja fuerte puede pasar algo con el dólar.

Necesitamos al infalible Mr_K de antes, que no dudaba de los apocalipsis por venir :lol:
Mr_K escribió:ojo con usa, q si viene una baja fuerte como algunos indican,
va a subir el dolar contra todo el resto y los comodities se hacen pure.
esta jodido el tema.


Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Jue Ene 21, 2010 8:34 pm

Gracias Gustavo. Voy a preguntar con ese. Pero me parece raro, pk los demas bonos tienen el mismo numero. Tenes el comun number de todos los bonos ?

Abrazo


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], heide, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO y 169 invitados