MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 202
- Registrado: Mar Jul 05, 2005 1:01 am
Re: MERVAL Indice Merval
si con todo este ruido politico , acciones y bonos, se mantuvieron igual, ya no me extraña ver el merval en 3000 en poco tiempo. Lo unico que espero que se diversifique un poco y no sea solo de la mano de Tenaris.
Re: MERVAL Indice Merval
TBA presentó vagones doble piso fabricados en el país
15-01-2010 / Los coches producidos en la planta de Emprendimientos Ferroviarios (Emfer) del Grupo Cometrans recibieron asistencia técnica del INTI y tuvieron un bajo costo de fabricación que llegó a $2.500.000 por unidad.
Juan Pablo Schiavi, secretario de Transporte
Ernesto de Paola
edepaola@buenosaireseconomico.com
El sistema ferroviario en la Argentina creció “de manera bestial”, producto de las mejoras en las prestaciones y de la inversión por parte del Estado, aseguró ayer el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi.
El funcionario remarcó que el Ferrocarril Roca “vio incrementar sus pasajeros en un 50%”, lo que atribuyó a una “mayor oferta de servicios y una más oportuna disposición de material rodante y tractivo, mientras que en la Línea San Martín [entre Retiro y Pilar] están viajando casi 5 millones de pasajeros al mes”.
Esas declaraciones fueron vertidas por Schiavi en la presentación en la terminal Retiro del Ferrocarril Mitre de una formación de dos coches doble piso remolcados que Trenes de Buenos Aires (TBA) pasará a utilizar agrupados en un servicio diferencial integrados por tres vagones de esas nuevas características, que serán traccionados por una máquina diésel y que se desplazarán entre la estación Benavídez y el apeadero que TBA posee en Puerto Madero.
Los nuevos coches construidos por cuenta y riesgo de TBA en su planta de Emprendimientos Ferroviarios (Emfer), ubicada en el partido de San Martín, costaron a esa empresa del Grupo Cometrans $2.500.000 por coche, o sea un equivalente de 600.000 dólares.
En su diseño y fabricación por parte de Emfer tomó inclusive parte el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), mientras que los materiales utilizados son casi íntegramente de producción nacional, con la sola excepción del equipo de refrigeración, que es de origen español.
Schiavi hizo notar que solamente para producir esos vagones Emfer echó mano de boggies fabricados en Córdoba hace muchos años, mientras que el resto de la estructura de los coches es completamente nuevo.
Cada coche puede transportar 114 pasajeros sentados, frente a un promedio de 60 asientos que tiene un vagón del tipo tradicional, mientras que su peso es apenas superior a las 50 toneladas por vagón.
Emfer, una planta que fuera en el pasado de propiedad de la ex Dirección General de Fabricaciones Militares, donde se producían materiales y equipos, está en condiciones de fabricar hasta cinco coches doble piso por mes, o sea sesenta unidades al término de un año.
El titular de Transporte afirmó que los nuevos servicios que brindará TBA con un precio diferencial apuntan a captar franjas de usuarios que no son usuarios del tren y que ahora podrán viajar por ese medio público de transporte sin resignar comodidad alguna.
Schiavi advirtió que “la vara de nivelación [de los servicios ferroviarios] tiene que ser para arriba, no para abajo”, y en la obtención de ese objetivo “la industria nacional está a la altura de cualquier” proveedor de material rodante del exterior.
Cada coche de la formación doble piso de TBA dispone de dos equipos de aire acondicionado frío/calor, conexión a Internet, seis monitores de LCD y carteles electrónicos para esparcimiento e información de los pasajeros.
En la locomotora diésel General Motors de procedencia española, de 1.850 HP exhibida ayer junto a los nuevos vagones, se apreció que ese equipo tractivo de doble cabina es valorado, a pesar de su antigüedad de vida útil (unos veinte años) como una de las máquinas más robustas y confiables incorporadas en los ferrocarriles en el último tiempo.
Hasta el presente TBA cuenta con una sola de esas unidades adquiridas de segunda mano a la española Renfe, FerroCentral, con dos máquinas pero descompuestas, mientras que en talleres hay otras diez unidades todavía sin destino asignado a concesionario alguno.
La falta de locomotoras confiables fue desde siempre uno de los principales problemas del sistema ferroviario, tanto de pasajeros como de cargas.
15-01-2010 / Los coches producidos en la planta de Emprendimientos Ferroviarios (Emfer) del Grupo Cometrans recibieron asistencia técnica del INTI y tuvieron un bajo costo de fabricación que llegó a $2.500.000 por unidad.
Juan Pablo Schiavi, secretario de Transporte
Ernesto de Paola
edepaola@buenosaireseconomico.com
El sistema ferroviario en la Argentina creció “de manera bestial”, producto de las mejoras en las prestaciones y de la inversión por parte del Estado, aseguró ayer el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi.
El funcionario remarcó que el Ferrocarril Roca “vio incrementar sus pasajeros en un 50%”, lo que atribuyó a una “mayor oferta de servicios y una más oportuna disposición de material rodante y tractivo, mientras que en la Línea San Martín [entre Retiro y Pilar] están viajando casi 5 millones de pasajeros al mes”.
Esas declaraciones fueron vertidas por Schiavi en la presentación en la terminal Retiro del Ferrocarril Mitre de una formación de dos coches doble piso remolcados que Trenes de Buenos Aires (TBA) pasará a utilizar agrupados en un servicio diferencial integrados por tres vagones de esas nuevas características, que serán traccionados por una máquina diésel y que se desplazarán entre la estación Benavídez y el apeadero que TBA posee en Puerto Madero.
Los nuevos coches construidos por cuenta y riesgo de TBA en su planta de Emprendimientos Ferroviarios (Emfer), ubicada en el partido de San Martín, costaron a esa empresa del Grupo Cometrans $2.500.000 por coche, o sea un equivalente de 600.000 dólares.
En su diseño y fabricación por parte de Emfer tomó inclusive parte el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), mientras que los materiales utilizados son casi íntegramente de producción nacional, con la sola excepción del equipo de refrigeración, que es de origen español.
Schiavi hizo notar que solamente para producir esos vagones Emfer echó mano de boggies fabricados en Córdoba hace muchos años, mientras que el resto de la estructura de los coches es completamente nuevo.
Cada coche puede transportar 114 pasajeros sentados, frente a un promedio de 60 asientos que tiene un vagón del tipo tradicional, mientras que su peso es apenas superior a las 50 toneladas por vagón.
Emfer, una planta que fuera en el pasado de propiedad de la ex Dirección General de Fabricaciones Militares, donde se producían materiales y equipos, está en condiciones de fabricar hasta cinco coches doble piso por mes, o sea sesenta unidades al término de un año.
El titular de Transporte afirmó que los nuevos servicios que brindará TBA con un precio diferencial apuntan a captar franjas de usuarios que no son usuarios del tren y que ahora podrán viajar por ese medio público de transporte sin resignar comodidad alguna.
Schiavi advirtió que “la vara de nivelación [de los servicios ferroviarios] tiene que ser para arriba, no para abajo”, y en la obtención de ese objetivo “la industria nacional está a la altura de cualquier” proveedor de material rodante del exterior.
Cada coche de la formación doble piso de TBA dispone de dos equipos de aire acondicionado frío/calor, conexión a Internet, seis monitores de LCD y carteles electrónicos para esparcimiento e información de los pasajeros.
En la locomotora diésel General Motors de procedencia española, de 1.850 HP exhibida ayer junto a los nuevos vagones, se apreció que ese equipo tractivo de doble cabina es valorado, a pesar de su antigüedad de vida útil (unos veinte años) como una de las máquinas más robustas y confiables incorporadas en los ferrocarriles en el último tiempo.
Hasta el presente TBA cuenta con una sola de esas unidades adquiridas de segunda mano a la española Renfe, FerroCentral, con dos máquinas pero descompuestas, mientras que en talleres hay otras diez unidades todavía sin destino asignado a concesionario alguno.
La falta de locomotoras confiables fue desde siempre uno de los principales problemas del sistema ferroviario, tanto de pasajeros como de cargas.
Re: MERVAL Indice Merval
Ferchu escribió:Gaston, me recuerda un gráfico que puse hace un tiempito, cuando hable de lateralización...
Según el gráfico, o sube o lateraliza, pero en este contexto, hasta que no aclare la tormenta, no se cuanto mas puede subir. Hoy arrancómedio punto, tal como el resto del planeta... y creo que se tomará gancia todo el dia. No pasará nada hasta el lunes, por lo menos.
Atenti a si se convoca al senado. ahí quizás suba...
EMHO
Rinno escribió: Vos segui tomando GANCIA todo el diaque te van a hacer la GRAN FALERO al termino del market .....
![]()
S Y B F
Rinno
JAJAJA

Re: MERVAL Indice Merval
Castells intentó tomar el Central para reclamar por las reservas
http://www.cronista.com/notas/217983-ca ... s-reservas
Grupos del MIJD ingresaron al hall del Banco Nación y el Banco Central y están siendo desalojados por la Policía. También está Nina Pelozo. Reclaman el pago a jubilados y planes sociales.
Aclaracion del posteador: 0,05% para los jubilados, y 99,95% para planes sociales...
http://www.cronista.com/notas/217983-ca ... s-reservas
Grupos del MIJD ingresaron al hall del Banco Nación y el Banco Central y están siendo desalojados por la Policía. También está Nina Pelozo. Reclaman el pago a jubilados y planes sociales.
Aclaracion del posteador: 0,05% para los jubilados, y 99,95% para planes sociales...

-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: MERVAL Indice Merval
En la nota hay un comentario de lector muy gráfico: Fool me once, shame on you. Fool me twice, shame on me.
Re: MERVAL Indice Merval
Gaston, me recuerda un gráfico que puse hace un tiempito, cuando hable de lateralización...
Según el gráfico, o sube o lateraliza, pero en este contexto, hasta que no aclare la tormenta, no se cuanto mas puede subir. Hoy arrancó
medio punto, tal como el resto del planeta... y creo que se tomará gancia todo el dia. No pasará nada hasta el lunes, por lo menos.
Atenti a si se convoca al senado. ahí quizás suba...
EMHO
Según el gráfico, o sube o lateraliza, pero en este contexto, hasta que no aclare la tormenta, no se cuanto mas puede subir. Hoy arrancó

Atenti a si se convoca al senado. ahí quizás suba...
EMHO
Re: MERVAL Indice Merval
easy money escribió:muchachos, bajen un cambio, de uno y otro lado, despues se termina cerrando el topic.
Evitemos confrontarnos, sería una lastima muy grande perder el foro, con todo lo que pasa en el mercado.
Perderíamos todos...
Dediquemonos a lo que creemos saber o sabemos, marketa.
porfa lo pido.
Re: MERVAL Indice Merval
Billy yo no le falto el respeto a nadie y hago lo que quiero.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], dariomirabelli, davinci, EL REY, el topo, escolazo21, estefan23, Fulca, Google [Bot], heide, hipotecado, lazca, Leon, luis, Microsules Bernabo, Morlaco, Namber_1, nikad, notescribo, Osmaroo2022, redtoro, RVELIZ, Semrush [Bot], Traigo, wite38 y 378 invitados