Cristina: "Voy a seguir gobernando aunque no les guste mi gobierno ni mi cara"
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?not ... 7&toi=6256
Hoy la miraba en C5N, toma muy cercana, y se le veían los labios agigantados. Parecía la mulatona de Klemente!!! La verdad que antes, con menos guita en la cara estaba mejor....pero ahorita :113:
MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Si verdaderos profesionales... MADOFF es una laucha al lado de estos...
AKD escribió:Lorenzino (o "Lorenzito"...), parece que admitió que el embargo sigue vigente... Todo de muy alto nivel...estamos en manos de profesionales.
Re: MERVAL Indice Merval
AKD escribió:Lorenzino (o "Lorenzito"...), parece que admitió que el embargo sigue vigente... Todo de muy alto nivel...estamos en manos de profesionales.
¡Hagamosh un poquito de trading salvaje¡
Re: El Gobierno es un tigre de papel
Creo que es de un columnista de PERFIL.
Re: El Gobierno es un tigre de papel
lindenbaum escribió:El Gobierno es un tigre de papel
La crisis del Banco Central desnudó al extremo la debilidad política del Gobierno, disfrazada de voluntad arrolladora. La imagen patética de un jefe de Gabinete lamentándose por los canales de televisión de su imposibilidad de encontrar a una jueza de instrucción, es la metáfora perfecta del síndrome del despoder que hoy desvela a los Kirchner.
El otrora arrollador kirchnerismo es ya un tigre de papel, o si se quiere, un gatito acorralado, muy enojado y capaz todavía de lanzar algún zarpazo peligroso. Pero un gatito al fin. Nada queda de aquel felino temible que con sólo levantar la mirada paralizaba a propios y extraños. Hoy hasta un sofisticado yuppie de la City como Martín Redrado, se les anima al cuerpo a cuerpo y los pone contra las cuerdas.
La crisis del Central vino a imprimir en blanco sobre negro la carencia que afecta por estas horas a la administración Kirchner: la ausencia absoluta de una política, de unos operadores, de unas tácticas y hasta de una disposición mental, para enfrentar la hora del declive.
Como una caricatura de lo que alguna vez fue, el kirchnerismo saca pecho y lanza decretos, sin darse cuenta que pedalea en el aire. No es que el Gobierno esté acabado, pero es evidente que llegó el tiempo de pedir permiso, por favor, y siempre agradecer. De escuchar. Nada más. Y por lo visto, no saben hacerlo.
Ya son demasiadas las hojitas que se mueven en la Justicia, el Congreso, los Medios, el Empresariado, con un viento que no es el que soplan los pulmones de la Casa Rosada. Mandonear es fácil, simplifica, pero a la vez embrutece. Y este ya no parece ser un tiempo para brutos. O dicho de otra manera, la prepotencia -en el nuevo entorno político- lo único que logra es exponer la propia debilidad.
Es una enorme muestra de autoridad echar a un presidente del Banco Central por decreto. Si se logra echarlo. Pero este fresco de Gobierno acorralado por un puñados de radicales pícaros y una jueza de primera instancia, no le hace bien a la dignidad presidencial. Hay que tener el aplomo de aceptar que en determinado momento los botones dejan de funcionar, el café llega frío y las ordenes se demoran. Es la primera señal de que llegó la hora de volver a hacer amigos, de sonreír, de restañar en la medida de lo posible, las ofensas cometidas.
El kirchnerismo no parece estar en condiciones de enrollar con prolijidad la bandera. Y lo triste es que su ánimo combativo, lejos de augurarle final épico, un ingreso homérico en la historia al estilo de Salvador Allende resistiendo con casco y ametralladora en mano, le puede deparar un sainete degradante y progresivo como las imágenes de las últimas 24 horas.
Es que aquí estamos ante una banda de pícaros que se sirven de las últimas cuotas de poder y favores que puede ofrecer un matrimonio desorientado. No hay épica, ni gloria, ni pelea política de cierto nivel.
Lo que se ve es a una Presidenta acalorada, bajo el sol abrasador del Conurbano, quitándose el pelo de la cara, sonriendo forzada entre abrazos y besos de ocasión -siempre detrás de un alambrado cuidadosamente dispuesto-, atropellando los micrófonos, para ensayar una airada respuesta a su vicepresidente, que desde el aplomo de su despacho del Senado elige entrevistas y respuestas, convoca a sesiones y sonríe, bajo el zumbido zen del aire acondicionado. No la cuidan a la Presidenta.
Es tan evidente la precariedad del poder, como la dificultad del kirchnerismo para acomodar la visión al nuevo entorno. El jefe de Gabinete se quejaba frustrado por la imposibilidad de dar con el paradero de la jueza Sarmiento. “La estamos buscando con un patrullero”, alardeó, creyendo acaso que la afirmación ratificaba su condición de toro en rodeo propio y torazo en el ajeno. Cuesta imaginar un símbolo más acabado de ausencia de poder.
Corrosión de la autoridad que se extiende y agrava. En el Central Miguel Pesce y Sergio Chodos enfrentaron el motín de los trabajadores de la institución, que se negaron a ejecutar la transferencia de las reservas al Tesoro. Mientras en la calle, militantes kirchneristas marchaban contra Redrado y pintaban frentes de edificios históricos. Demasiado claro: gritos para tapar la incapacidad de hacer cumplir una orden.
Desprolijidades, trazo grueso y manchones, como el "anuncio" de la asunción de Mario Blejer, eternizado en el bochorno de una serie de semidesmentidas diarias. Impericia política hasta para garantizar algo tan simple como el ofrecimiento de un cargo.
Desorden que se intuye en un Gobierno que tuvo más reuniones de gabinete en las últimas 48 horas, que en sus seis años en el poder. Este repliegue sobre los ministros, esta necesidad de explicar, de buscar solidaridades entre hombres que hasta hace días nomás no merecían otro trato que el de empleados, es otro síntoma de la nueva realidad.
Así las cosas, todo indica que no hay política de comunicación, ni política, ni fondos, para enfrentar la etapa adversa que ya comenzó. Distintos economistas estiman que hará falta más que el fondo del bicentenario para cubrir el déficit fiscal de este año. Que se entienda bien, para “cubrir” el déficit. No para la obra pública que prometió el viceministro de Economía Roberto Felletti, que con conmovedora sinceridad reconoció que las reservas del Tesoro son para afrontar los gastos del Gobierno. “Son para incentivar la demanda”, explicó en un alarde de keynesianismo al uso nostro.
En el Palacio de Hacienda le dicen a gobernadores e intendentes que “en marzo” arrancan fuerte las obras prometidas. Néstor Kirchner volvió a patear para ese mes la distribución de la pauta oficial que le había acercado su vocero Alfredo Scocimarro. Luego de repasar uno por uno a los beneficiados por la generosidad oficial, postergó su implementación.
El problema es evidente. Se terminó la plata. Todavía no se nota del todo, pero ya sucedió. Al menos para sostener el actual crecimiento del gasto al 30 por ciento. Entonces, es bastante obvio que la consigna de la hora es “Reservas o Muerte”. El problema es que ya no tienen los batallones alineados, los generales brillantes y los coroneles eficientes, que en otra época opacaban el sol.
Lo que hay es bronca, frustración y desconcierto. Y más grave, lo que falta es un nuevo libretista, ahora que la trama cambió. Repetición de viejos tics que sólo augura nuevos dolores. Seguramente además del Central, en el futuro intenten avanzar sobre el control directo del Banco Nación y el Bapro. La fantasía del apoderamiento de los Tesoros, remix decadente de Horacio Massacesi, imagen cabal de una administración que perdió el rumbo.
Disculpas. Es ocupar espacio al divino botón. No me pude contener.



Quién describió semejante baño de realidad?
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Hubiera querido aportar algo serio, pero el culebron solo me inspira lo siguiente:
Me imagino una escena surrealista de las partes presentando pruebas: los acreedores embargantes traen como testigos a Aníbal Fernandez y a la Sra. Presidenta, quienes manifiestan que de ninguna manera el Banco Central es autónomo y que las reservas de libre disponibilidad son para que el Tesoro haga lo que quiera y como prueba documental los DNU y Resoluciones del MECON. La defensa, toma la palabra y señala que las autoridades y documentos expuestos por los embargantes están vigentes pero no operativos, exhibe la carta del BCRA señalando que estaría eventualmente vigente pero no se sabe hasta cuando, luego trae a Pinedo como testigo quien inmediatamente recusa al Juez. En ese acto Griessa expone: "Ha hablado el defensor del actor y he comprendido que el actor no tenía razón; pero después, por fortuna para que el actor, ha hablado el defensor del demandado, y entonces he tenido que convencerme de que el actor quien verdaderamente quien tenía la razón" (Recordando a Calamandrei) . A posteriori luego de años en el culebron del Default argentino al Juez le agarra un ataque de nervios y lo tienen que internar, nombran un nuevo Juez, recomendado por el Barclays y a otra cosa.-
Me imagino una escena surrealista de las partes presentando pruebas: los acreedores embargantes traen como testigos a Aníbal Fernandez y a la Sra. Presidenta, quienes manifiestan que de ninguna manera el Banco Central es autónomo y que las reservas de libre disponibilidad son para que el Tesoro haga lo que quiera y como prueba documental los DNU y Resoluciones del MECON. La defensa, toma la palabra y señala que las autoridades y documentos expuestos por los embargantes están vigentes pero no operativos, exhibe la carta del BCRA señalando que estaría eventualmente vigente pero no se sabe hasta cuando, luego trae a Pinedo como testigo quien inmediatamente recusa al Juez. En ese acto Griessa expone: "Ha hablado el defensor del actor y he comprendido que el actor no tenía razón; pero después, por fortuna para que el actor, ha hablado el defensor del demandado, y entonces he tenido que convencerme de que el actor quien verdaderamente quien tenía la razón" (Recordando a Calamandrei) . A posteriori luego de años en el culebron del Default argentino al Juez le agarra un ataque de nervios y lo tienen que internar, nombran un nuevo Juez, recomendado por el Barclays y a otra cosa.-
AKD escribió:[
De nada. Algún abogado del foro, cuando le llegue información más precisa, seguramente sabrá interpretar toda esta confusión.
Re: MERVAL Indice Merval
cabeza de chupetin de coca OBAMA y el pibe Bazooka REDRADO en sintonía
como dijera E.E : ... vas a preguntar
como dijera E.E : ... vas a preguntar
Re: MERVAL Indice Merval
Gracias AKD y Profiterol por la explicacion de lo que fue el corralito sobre el mercado de acciones en el 2001.
Re: MERVAL Indice Merval
Otra cosa: No sé, como no se les cae la cara de verguenza, que dependan del yuyo y de los que iban a poner de rodillas, para que puedan tener superavit, hacer crecer al país, pagar la deuda, hacer política, etc.
Como decía mi abuela, " el que a hierro mata no muere a sombrerazos"
Como decía mi abuela, " el que a hierro mata no muere a sombrerazos"
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: MERVAL Indice Merval
mazzamauro escribió:no necesitan acorralar fondos cuando te los pueden afanar licuando... sencillo... o se creen que alfonso no hizo sus corralitos?... de hecho el de 2002 es un poroto comparado a lo que hacían con la inflación y la tasa de interes que jamas acompañaba, proque el de 2002 por lo menos te lo devolvieron en capital puro y duro. La diferencia que acá los montos eran de una economía semi-desarrollada, durante alfonso, los milicos.. los peronchos del 70.. eran migajas.
Ahora estan haciendo lo mismo, o que se creen que es las ganancias del central... ?.. licuación. De hecho volvimos a la de siempre, el central financiando deficit licuando pasivos. Decí que la cuenta de dolares sigue siendo grosa... sino los pesos se lo meten en el traste.
es tal como lo decis. Ademàs, seamos justos, dan salida por goteo al que quiere curarse en salud. Los plazos fijos medidos contra pbi son ìnfimos y ni hablemos los de greens que ni los propios bancos los quieren (pagan 0,30% en greens anual a 60 dìas), todos los pf en verdes soncortìsimos, rècords de cajas de seguridad.
Acà es moulinex al valor de la moneda. Y efectivmente, sin el colchòndel superàvit comercial para atender el goteo y tapar agujeros, ahì sì estarìamos en el horno.
Pero tienen combustible aùn y estamos lejos de un corralòn por ahora.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, escolazo21, excluido, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], notescribo, redtoro, Semrush [Bot] y 250 invitados