Mensajepor pablo9494 » Mié Ene 13, 2010 5:28 pm
Muchachos, esto se arregla si o si, mas allá de la caída de ayer y el "rebote" de hoy, Argentina hará frente a los holdouts con el Fondo del Bicentenario o no.
La única forma que financiarse (más allá de la expansión de la base monetaria, es decir, utilizando "la maquinita de Martincito") es con el financiamiento externo, aprovechando la baja del riesgo país (para mí un indicador más que mentiroso y súper insuficiente...lo digo como analista).
Las únicas cosas que me hacen ruido y puedan influir en el crecimiento del 2010 son:
1) que se produzca una re-dolarización de los portafolios...ya habíamos superado eso: la gente salio del dólar para colocarse en instrumentos en pesos, no solo por las mayores tasas de retorno sino por la tranquilidad que el dólar "iba a estar barato o quieto durante 2010". Este ruido con el BCRA podría implicar una mini corrida cambiaria, con bajísima probabilidad solo si el conflicto termina "en forma coherente y lo antes posible".
2) que esa dolarización este sostenida por una demanda de dinero en pesos (básicamente del retiro de depósitos de los bancos de pequeños inversores) provocando ruido o financial distress en el sistema bancario (o porque piensan que la asociación de bancos privados le soltó la mano a Redrado, si esto se expande los banqueros quedan culo mirando al norte), este fenómeno también con baja probabilidad, pero a medida que pase el tiempo y las cosas se puedan complicar esto se puede ir dando.
3) que no surjan en el primer trimestre elementos o disparadores que auguren un crecimiento mas allá del necesario para el pago de cupones en 2011.
Mas allá de eso, creo que "el castigo" a los títulos públicos y cupones fue una sobrereacción del mercado en pánico, como ocurre en todos los mercados...a mí también se me frunció...el entrecejo... (Que pensaban que iba a escribir!!!!)
Abrazo
pablo9494