Mensajepor hipotecado » Lun Ene 11, 2010 10:49 pm
Actualidad > Economía
Crece el rumor de que se frena el canje de deuda
El kirchnerismo lo desmiente con énfasis pero no consigue ahuyentar la versión sobre suspensión sin fecha de la oferta para nuevo canje de la deuda pública externa. Se cree que solamente podría evitar la dilación una negociación entre el Frente para la Victoria y la UCR, pero no hay confirmación de tal posibilidad de acuerdo. No es una noticia que pueda agradarle a Deutsche Bank pero... no parece un dato importante por estas horas.
| 11/01/2010 | 20:53
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Una disputa legal entre el Gobierno y el Banco Central podría demorar el canje de la deuda del país y generar problemas de crédito en el futuro, dijo la agencia de calificación crediticia Moody’s.
La agencia señaló que la crisis institucional ocasionada por el despido del presidente del Banco Central, Martín Redrado, la semana pasada, no afecta de manera inmediata la calificación ’B3’ de Argentina, una de las más bajas dentro del escalafón de Moody’s.
La presidenta Cristina Fernández despidió a Redrado por decreto después de acusarlo de demorar la transferencia US$ 6.500 millones de las reservas internacionales del país a un fondo de pago de deuda manejado por el Gobierno.
“Nuestra visión de crédito asume una elevada volatilidad política” en la Argentina, indicó en un artículo Gabriel Torres, analista de Moody’s, añadiendo que la agencia de calificación no está preocupada por el ruido político o por la pretensión de usar las reservas.
“Pero Argentina necesita resolver asuntos pendientes, como su deuda incumplida, que sigue planteando preocupaciones sobre su disposición a pagar. Si esto es demorado por la crisis política actual, las opciones de financiamiento podrían volverse un problema más adelante en el año”, dijo Torres.
Más temprano el lunes 11/01, la agencia Fitch dijo que el conflicto podría acarrear implicaciones negativas para la calificación de Argentina, ya que podría socavar aún más la credibilidad monetaria, institucional y fiscal del país.
La calificadora Fitch dijo en Nueva York que el conflicto entre el Gobierno argentino y el Banco Central ha generado incertidumbre, y que si se prolonga podría poner en peligro las políticas fiscales y monetarias y la credibilidad institucional.
“La continuada erosión de la credibilidad macropolítica y la intensificación de las tensiones políticas podría eventualmente acarrear implicaciones negativas para la calificación de los bonos argentinos” en moneda local y potencialmente para la deuda posdefault, dijo Casey Reckman, director del grupo de deuda soberana de Fitch.