MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
SI analizamos seriamente la situación, debemos ver lo siguiente:
1) El superavit fiscal no alcanza para pagar la deuda, y apenas podemos pagar los intereses
2) No tenemos acceso a nuevo crédito hasta que no lleguemos a un arreglo con los "holdouts" y demás acreedores.
3) El gobierno ya incautó la plata de las AFJP, nos cagó a todos, y aun así necesita mas plata que no sabe de donde sacarla.
4) Redrado no permite pagar la deuda con las reservas del BCRA y si lo hace, nuestra moneda va a perder respaldo lo cual automáticamente significa devaluación.
¿En que afecta esto a la bolsa? Las empresas que exportan en dolares, van a ganar mas plata si se devalúa el peso frente al dolar. Es el caso de Tenaris. Habría que analizar empresa por empresa. A algunas las favorece la devaluación. Los bonos argentinos tenderán a perder valor , lo cual puede afectar a ciertos bancos, no sé si a todos.
A ver que mas se les ocurre...
1) El superavit fiscal no alcanza para pagar la deuda, y apenas podemos pagar los intereses
2) No tenemos acceso a nuevo crédito hasta que no lleguemos a un arreglo con los "holdouts" y demás acreedores.
3) El gobierno ya incautó la plata de las AFJP, nos cagó a todos, y aun así necesita mas plata que no sabe de donde sacarla.
4) Redrado no permite pagar la deuda con las reservas del BCRA y si lo hace, nuestra moneda va a perder respaldo lo cual automáticamente significa devaluación.
¿En que afecta esto a la bolsa? Las empresas que exportan en dolares, van a ganar mas plata si se devalúa el peso frente al dolar. Es el caso de Tenaris. Habría que analizar empresa por empresa. A algunas las favorece la devaluación. Los bonos argentinos tenderán a perder valor , lo cual puede afectar a ciertos bancos, no sé si a todos.
A ver que mas se les ocurre...
Re: MERVAL Indice Merval
Mr_K escribió:yo coincido con uds, salvo en una cosa, el tiempo.
yo creo q este modelo termina en rodrigazo, pero no en el corto plazo, minimo 2 años.
en el corto yo veo rebote fuerte del merval desde mañana y de los bonos, es más, hoy mismo es posible q salga el fallo de la camara.
Apenas salga el fallo vuelan las RESERVAS. Entre el LUNES y el MARTES.
Re: MERVAL Indice Merval
Coincido en varios aspectos con WS especialmente en cuanto a la ejecutividad y la torpeza. Sobre ésta basta leer el imperdible artículo de ayer de PAGNI. Con solo esperar la próxima reunión de Directorio del BCRA (obligatoria cada 15 días) la mayoría K iba a imponer cómodamente el DECRETO y ahí el GOLDEN renunciaba, ahorrándose todo este galimatías político.
Re: MERVAL Indice Merval
...peor?...Otro corralito....Otro default.....
Re: MERVAL Indice Merval
Shakespeare escribió:Devaluta de corto y mediano no habrà y con Martìn al frente del BCRA, serà sabiamente "dosificada" si Tristàn no le empioja màs la cosa. Claro que si en 1 o 2 meses tenemos al green a 1,30 contra el Euro, ahì sì, a los botes....
De largo creo que una devaluta mediana, digamos un green a 5 mangos a valores de hoy y un proceso de rodrigazos administrados, ayudarà a bajar el gasto pùblico. Asì como estamos, con el gasto duplicando o triplicando desde hace 3 años la recaudaciòn y creciendo interanual un 30% (como piso), esto es INSOSTENIBLE. Y creer que desde afuera vamos a conseguir financiamiento para seguir con el mismo ritmo de gasto, es de ingenuos. No me sorprende, conociendo el bartolerismo impulsivo de Bombita, que si bien de puro pe.do haya encarrilado la cosa bajando el riesgo paìs usufructuando la calma de los mercados, que haya tirado todo por la borda en uno de sus tìpicos actos de calentura impulsiva. Por eso pese a ser el polìtico màs AUDAZ de los ùltimos 25 años, es tambièn EL MAS TORPE. Es màs torpe que audaz. Esa guita la conseguìa vìa Badlar de los bancos armando menos bolonqui institucional. Ahora, probablemente, repita el fenòmeno de tener que atender la fuga de capitales y veremos al Sheriff Moreno metiendo caño en casas de cambio y pij.azos a importadores.
Dos años con este nivel de Gasto Pùblico y precios reprimidos (NEGANDOSE A AFRONTAR EL COSTO POLITICO DEL AJUSTE) la sigo viendo muy difìcil de sostener. Y para colmo con debilidad polìtica. Salvo el aborto de volver a ver la soja a 600 dòlares.......
¿ Redrado en el Central ? Me parece insostenible.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Como ya he posteado anteriormente " La deuda pública es sustentable si los intereses pueden ser atendidos con superávit fiscal primario y las amortizaciones con A) superávit fiscal total, con B) colocación de deuda en los mercados internacionales, o con C) , colocación de deuda en los mercados domésticos." (Julio A. Piekarz en nota de hace 6 años en La Nación ) Me daba la impresión que los que manejan la economìa apuntaban a esto, de ahí el arrgelo con los holdouts,Club de Parñis, etc. Ergo, si se les pincha la posibilidad por los desaguisados polìticos, el abismo no se cruza con el puente de la devaluaciòn. Si esto se les complica lo más sano es un cambio de gabinente, y con aire fresco dar de vuelta para recuperar confianza y sustentabilidad en estos dos años que faltan de mandato.-
Respecto a la bolsa, un escenario de inflaciòn acelerada es el reino de los calls.-
Respecto a la bolsa, un escenario de inflaciòn acelerada es el reino de los calls.-
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Devaluta de corto y mediano no habrà y con Martìn al frente del BCRA, serà sabiamente "dosificada" si Tristàn no le empioja màs la cosa. Claro que si en 1 o 2 meses tenemos al green a 1,30 contra el Euro, ahì sì, a los botes....
De largo creo que una devaluta mediana, digamos un green a 5 mangos a valores de hoy y un proceso de rodrigazos administrados, ayudarà a bajar el gasto pùblico. Asì como estamos, con el gasto duplicando o triplicando desde hace 3 años la recaudaciòn y creciendo interanual un 30% (como piso), esto es INSOSTENIBLE. Y creer que desde afuera vamos a conseguir financiamiento para seguir con el mismo ritmo de gasto, es de ingenuos. No me sorprende, conociendo el bartolerismo impulsivo de Bombita, que si bien de puro pe.do haya encarrilado la cosa bajando el riesgo paìs usufructuando la calma de los mercados, que haya tirado todo por la borda en uno de sus tìpicos actos de calentura impulsiva. Por eso pese a ser el polìtico màs AUDAZ de los ùltimos 25 años, es tambièn EL MAS TORPE. Es màs torpe que audaz. Esa guita la conseguìa vìa Badlar de los bancos armando menos bolonqui institucional. Ahora, probablemente, repita el fenòmeno de tener que atender la fuga de capitales y veremos al Sheriff Moreno metiendo caño en casas de cambio y pij.azos a importadores.
Dos años con este nivel de Gasto Pùblico y precios reprimidos (NEGANDOSE A AFRONTAR EL COSTO POLITICO DEL AJUSTE) la sigo viendo muy difìcil de sostener. Y para colmo con debilidad polìtica. Salvo el aborto de volver a ver la soja a 600 dòlares.......
De largo creo que una devaluta mediana, digamos un green a 5 mangos a valores de hoy y un proceso de rodrigazos administrados, ayudarà a bajar el gasto pùblico. Asì como estamos, con el gasto duplicando o triplicando desde hace 3 años la recaudaciòn y creciendo interanual un 30% (como piso), esto es INSOSTENIBLE. Y creer que desde afuera vamos a conseguir financiamiento para seguir con el mismo ritmo de gasto, es de ingenuos. No me sorprende, conociendo el bartolerismo impulsivo de Bombita, que si bien de puro pe.do haya encarrilado la cosa bajando el riesgo paìs usufructuando la calma de los mercados, que haya tirado todo por la borda en uno de sus tìpicos actos de calentura impulsiva. Por eso pese a ser el polìtico màs AUDAZ de los ùltimos 25 años, es tambièn EL MAS TORPE. Es màs torpe que audaz. Esa guita la conseguìa vìa Badlar de los bancos armando menos bolonqui institucional. Ahora, probablemente, repita el fenòmeno de tener que atender la fuga de capitales y veremos al Sheriff Moreno metiendo caño en casas de cambio y pij.azos a importadores.
Dos años con este nivel de Gasto Pùblico y precios reprimidos (NEGANDOSE A AFRONTAR EL COSTO POLITICO DEL AJUSTE) la sigo viendo muy difìcil de sostener. Y para colmo con debilidad polìtica. Salvo el aborto de volver a ver la soja a 600 dòlares.......
Re: MERVAL Indice Merval
Alacran, no tengas miedo. No va a venir ninguna revolución ni van a haber muertos por la calle. Tampoco van a haber saqueos a los supermercados, ni tampoco Cristina se va a ir de la Rosada por el techo en un helicoptero. Moyano está a favor del gobierno y este asunto no afecta al campo .
El unico problema es que al no pagar la deuda, no tenemos acceso al credito internacional y las cuentas no están cerrando. Eso lleva solo a una sola cosa: van a imprimir moneda y eso va a gentear inflación. Y cuando eso pasa, la bolsa sube ya que es el mejor refugio en epocas de devaluacion de la moneda. SI la bolsa baja ahora es solo porque la baja genera miedo y otros venden generando aun mas baja, lo cual realimenta la baja. Normalmente cuando se dan estas situacionies, los operadores inteligentes, se sobrecompran.
El unico problema es que al no pagar la deuda, no tenemos acceso al credito internacional y las cuentas no están cerrando. Eso lleva solo a una sola cosa: van a imprimir moneda y eso va a gentear inflación. Y cuando eso pasa, la bolsa sube ya que es el mejor refugio en epocas de devaluacion de la moneda. SI la bolsa baja ahora es solo porque la baja genera miedo y otros venden generando aun mas baja, lo cual realimenta la baja. Normalmente cuando se dan estas situacionies, los operadores inteligentes, se sobrecompran.
Re: MERVAL Indice Merval
Que es lo peor que puede pasar ? Una devaluación. Y eso favorece a la bolsa.
Si alguien sabe algo peor que ese escenario, que lo diga.[/quote]
A lo que menos temo es al aspecto económico, devaluación incluida. Temo por lo político y social.
Si alguien sabe algo peor que ese escenario, que lo diga.[/quote]
A lo que menos temo es al aspecto económico, devaluación incluida. Temo por lo político y social.
Re: MERVAL Indice Merval
El miedo no es irracional, estamos ante un abismo político de imprevisibles consecuencias.
Que es lo peor que puede pasar ? Una devaluación. Y eso favorece a la bolsa.
Si alguien sabe algo peor que ese escenario, que lo diga.
Re: MERVAL Indice Merval
El Vago escribió:En teoría, la deuda se debe pagar con superavit fiscal y no con las reservas del BCRA, porque si se gastan las reservas, nuestra moneda pierde respaldo y una moneda sin respaldo es una moneda devaluada.
Esto hace que el dolar tienda a subir frente al peso, lo cual -siempre hablando en teoría- debería impulsar la bolsa hacia arriba. Recuerden que cada vez que se devalúa el peso, la bolsa sube, siguiendo al dolar. EN la época de la hiperinflación de Alfonsín, la bolsa fué un buen refugio.
Si la bolsa baja es simplemente por miedo irracional. Normalmente los buenos operadores aprovechan estos momentos de miedo para comprar a buen precio los mejores papeles.
El miedo no es irracional, estamos ante un abismo político de imprevisibles consecuencias.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: MERVAL Indice Merval
El Vago escribió:En teoría, la deuda se debe pagar .........
jijijiiijji disculpame que te lo recorte un poco pero me parece que este es el problema argentino jijijiii
Re: MERVAL Indice Merval
En teoría, la deuda se debe pagar con superavit fiscal y no con las reservas del BCRA, porque si se gastan las reservas, nuestra moneda pierde respaldo y una moneda sin respaldo es una moneda devaluada.
Esto hace que el dolar tienda a subir frente al peso, lo cual -siempre hablando en teoría- debería impulsar la bolsa hacia arriba. Recuerden que cada vez que se devalúa el peso, la bolsa sube, siguiendo al dolar. EN la época de la hiperinflación de Alfonsín, la bolsa fué un buen refugio.
Si la bolsa baja es simplemente por miedo irracional. Normalmente los buenos operadores aprovechan estos momentos de miedo para comprar a buen precio los mejores papeles.
Esto hace que el dolar tienda a subir frente al peso, lo cual -siempre hablando en teoría- debería impulsar la bolsa hacia arriba. Recuerden que cada vez que se devalúa el peso, la bolsa sube, siguiendo al dolar. EN la época de la hiperinflación de Alfonsín, la bolsa fué un buen refugio.
Si la bolsa baja es simplemente por miedo irracional. Normalmente los buenos operadores aprovechan estos momentos de miedo para comprar a buen precio los mejores papeles.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Por algo Redrado en la carta en referencia al programa monetario 2010 alerta sobre la inflaciòn. El aumento de la demanda agregada nominal, en el contexto actual argentino es claramente inflacionaria. Lo peor que venga acompañada de control de precios.-
Re: MERVAL Indice Merval
AKD escribió:"La tragedia de un hombre ridículo":
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?not ... 6&toi=6259
Insisto una vez más; Boudou no tiene estatura ni para ser cadete del Ministerio. Designar funcionarios sin "chapa", y que actúan en consecuencia, puede terminar con muy altos costos.
Coincido....lo miraba a Bululú al inicio de la crisis e internamente me decía que triste actuación de un inepto....



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Bing [Bot], debenede, El Loco de la Bolsa, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], j5orge, jose enrique, Kamei, martin789, nl, PiConsultora, Pizza_birra_bolsa, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo, Vivalalibertad, Z37A y 383 invitados