Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Ene 06, 2010 7:25 pm

Aleajacta escribió:Hay que cambiar ligeramente el guión. Según un articulista del diario La Nación...

Jotabe escribió:Y? La Nación tiene más credibilidad que Indice y Medio?
El articulista mencionado mejores fuentes que un servidor?
Fijate en The Economist a ver que dice.

Juaaaa. The Economist es un semanario. Para la noticia del día hay que acudir a sus parciales dueños, el Financial Times, para quienes nada más importante pasó hoy en las "Americas" (por Lartinoamérica). Ojo que solo puede clickearse una noticia si no se está registrado...
http://www.ft.com/world/americas

PD: Lo de Papaleo... "creo" haberlo leído. Un abrazo.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 06, 2010 7:20 pm

criacuervos escribió:Martin ... desde tu incoherencia sistematica jamas podras ver cuando alguien tiene razon ...

Para mi es un lujo que vos me digas que casi nunca la tengo... Me preocuparia lo contrario

No hay incoherencia sino simplemente que esto de Redrado fue una novedad. O vos pensabas que iba a pasar esto que está pasando?.......
El incoherente, por lo visto, sos vos, por lo menos, respecto a la opinión que tenías sobre mí. Siempre dijiste que yo era demasiado para el foro de rava :shock: , cuando te habían banneado de manera definitiva (yo fui uno de los que más pedí para que te desbannen) y decías que gustaba mi característica muy pragmática. Ya no opinas lo mismo sobre la calidad del foro de Rava?.... También me acuerdo que no te caía para nada bien gente que hoy da la sensación que te llevas muy bien. Por lo tanto, si hablamos de coherencia, vos estas lejos de ser un ejemplo de eso.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Mié Ene 06, 2010 7:11 pm

Ale
Es lo que dice la nota a Papaleo. Para más detalles fijate en el link.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Ene 06, 2010 7:09 pm

Aleajacta escribió:PD: leí que Boudou dijo algo de Papel Prensa. Grupo Clarín: -4,47%.

Jotabe escribió:Un poquito de historia viene bien.

Creo haber leído que Graiver vendió su participación en Papel Prensa a La Nación y Clarín ante un escribano en su celda tras ser torturado. Aquellos editores de estos medios deben haber considerado que la noticia no sería del interés de sus lectores y solo por eso no la publicaron.
Muchos gobernantes suelen ser como Reyes Midas que enriquecen a quienes mantienen cerca, pero, carentes de magia, ordenan arrebatar para unos lo de otros. (YPFD -1,77%)

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mié Ene 06, 2010 7:09 pm

Martin ... desde tu incoherencia sistematica jamas podras ver cuando alguien tiene razon ...

Para mi es un lujo que vos me digas que casi nunca la tengo... Me preocuparia lo contrario

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 06, 2010 7:08 pm

Cristian....

El tema es que si no quiere no renuncia. No lo pueden obligar a renunciar. La verdad que no esperaba que pase esto, en este contexto, con Redrado.

doctorale
Mensajes: 200
Registrado: Mar Jun 09, 2009 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor doctorale » Mié Ene 06, 2010 7:04 pm

martin escribió:Igualmente el gobierno fue temerario al tomar la decisión de utilizar las reservas sin consultarle a Redrado. Este gobierno nunca mide las consecuencias de sus actos. Esa decisión la tendrían que haber consensuado antes con Redrado y en ese momento, si es que no estaba de acuerdo, insinuarle que lo mejor era que renuncie. Pero sino quería renunciar no tendrían que haber tomado la medida de la utilización de las reservas porque se les podía esa decisión podía terminar siendo un bummerang.

Espero que lo de Redrado no sea algo similar a lo de Cobos.......

Eso hubiera sido lo màs sensato, pero esta gente se empeña en seguir manejando el paìs como si fuera un patròn de estancia...

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Mié Ene 06, 2010 7:03 pm

DarGomJUNIN escribió:pero no entiendo la forma amateur como manejaron el sainete Blejer-Redrado.
Si el Fondo Bicentenario corre peligro de ser embargado, eso se soluciona con una norma legal, creando un fideicomiso (independiente del Tesoro), con un destino específico para pagar deuda en títulos públicos.
Estoy muy enojado, porque hay que dar una imagen ordenada, si queremos tener éxito con el canje 2010

Premisa 1: algunos no quieren el canje. La oposición por ejemplo.
Premisa 2: esto no debe venir de ahora, sino del mismo día que le llevaron la idea a Redrado; saltó ahora.
Premisa 3: el argumente de Redrado ("tema por el embargo de los fondos") no resiste análisis; ya explicó Goucho de manera práctica cómo prevenirlo.
Premisa 4: el canje se hará igual, con o sin fondo. El financiamiento 2010 está asegurado según varios economistas (Bein y Sica, entre otros).
Premisa 5: empezó la campaña para 2011, 2 años antes.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 06, 2010 7:03 pm

Criacuervos casi nunca tenes razón........

Más allá de eso, sigo pensando, que el canje va a terminar saliendo y va a ser exitoso. Si queres te recuerdo todas las cosas que fueron pasando durante el 2009, anticipadas por algunos de nosotros y no precisamente por vos, cuando vos seguías pesimista, pesimista y pesimista ....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 06, 2010 6:59 pm

Igualmente el gobierno fue temerario al tomar la decisión de utilizar las reservas sin consultarle a Redrado. Este gobierno nunca mide las consecuencias de sus actos. Esa decisión la tendrían que haber consensuado antes con Redrado y en ese momento, si es que no estaba de acuerdo, insinuarle que lo mejor era que renuncie. Pero sino quería renunciar no tendrían que haber tomado la medida de la utilización de las reservas porque se les podía esa decisión podía terminar siendo un bummerang.

Espero que lo de Redrado no sea algo similar a lo de Cobos.......

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mié Ene 06, 2010 6:58 pm

martin escribió:Darío....

Estoy de acuerdo: esto estuvo muy mal manejado y además cayó en el momento menos indicado ya que sucedió en el medio de la negociación con los bonistas.

Como ?... no era que estaba acrochada ?... cuando era ? segunda semana de Enero ?..... jijiiijiij... que lastima que nos salga tan caro comprobar las giladas... que lastima tener razon una vez mas .. No veo la hora de equivocarme jiiijiiiiiiii

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Mié Ene 06, 2010 6:53 pm

Aleajacta escribió:Hay que cambiar ligeramente el guión.
Según un articulista del diario La Nación (no el de hoy) habría sido Redrado quien pidió que lo amenazaran los opositores con iniciarle acciones legales si obedecía el DNU y así justificar su renuencia... renuncia habría sido entonces lo que pidió el Gobierno.

Y? La Nación tiene más credibilidad que Indice y Medio?
El articulista mencionado mejores fuentes que un servidor?
Fijate en The Economist a ver que dice.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Mié Ene 06, 2010 6:51 pm

Aleajacta escribió:PD: leí que Boudou dijo algo de Papel Prensa. Grupo Clarín: -4,47%.

Sí, que la empresa debe vender al mismo precio a sus principales clientes (y socios) que a otros medios gráficos.

Un poquito de historia viene bien:

– ¿La transferencia bajo el régimen de la dictadura de Papel Prensa a los diarios Clarín, La Nación y La Razón es la piedra fundamental del monopolio comunicacional en la Argentina?
Con respecto a Papel Prensa lo que hay que explicar es que era una sociedad que tenía la familia Graiver en un 75% y el Estado nacional en un 25%.
Se había constituido a fines de la década del ’60. De a poco se fue transformando en una planta importante en la zona de San Pedro y Baradero, fundamentalmente por la explotación del papel nacional y por la producción, principalmente de papel para los diarios. Hasta ese entonces había una enorme cantidad de papel que se consumía y se tenía que importar, cuestión que era bastante onerosa para los medios gráficos nacionales.
En marzo de 1977 fueron detenidos casi la totalidad de los miembros de la familia Graiver. El padre, la madre y la esposa de David Graiver, que había fallecido el 7 de agosto de 1976 en un accidente aéreo en México.

– ¿Qué pasó después?
Si bien Papel Prensa era uno de los activos más importantes de Graiver, no era éste su único negocio. Entre agosto del ’76 y marzo del ’77, cuando la familia estaba liquidando sus activos, recibió algún tipo de oferta por parte de Clarín, La Razón y La Nación para comprar Papel Prensa.
De hecho, la tarde del día en que detienen a la mayoría de la familia, mi hermana, Lidia Papaleo de Graiver, asistió junto a Isidoro Graiver a una reunión con representantes legales y algunos miembros de los directorios de estas empresas para ver si se podía firmar una carta de intención para comprar la empresa.
Esa noche son detenidos.

– Y a su vez se produce otra cadena de secuestros…
Allí comienza otra actividad. La dictadura acciona contra el diario La Opinión, que dirigía Jacobo Timerman y del cual era propietario David Graiver. Así se iba desarrollando la política de los medios. A su vez, un tribunal de guerra condena a la familia Graiver en base a declaraciones arrancadas bajo tortura en el Pozo de Banfield y en el Puesto Vasco de Bernal.
Yo también soy detenido y paso 9 meses en el Puesto Vasco. La familia Graiver es blanqueada, al igual que Jacobo Timerman. Pero la familia queda detenida. Yo salgo a los 9 meses y me voy del país.
http://soydondenopienso.wordpress.com/2 ... o-papaleo/

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Ene 06, 2010 6:49 pm

Jotabe escribió:En exclusiva para Rava's Forum, la conversación que mantuvo Martín Redrado con el titular de la UCR, Ernesto Sanz y el presidente del bloque de Senadores del radicalismo, Gerardo Morales en el día de ayer, 5 de Enero de 2009.(...)

Hay que cambiar ligeramente el guión.
Según un articulista del diario La Nación (no el de hoy) habría sido Redrado quien pidió que lo amenazaran los opositores con iniciarle acciones legales si obedecía el DNU y así justificar su renuencia... renuncia habría sido entonces lo que pidió el Gobierno.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, DuckDuckGo [Bot], el indio, ElNegro, Ezex, Gianca01, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Kamei, lehmanbrothers, Leopardon, Majestic-12 [Bot], paisano, RICHI7777777, Semrush [Bot], Traigo y 343 invitados