Aleajacta escribió:Hola Juan / Jotabe,
El Dom Ene 03, 2010 1:36 pm respondiste largamente. Gracias y disculpas porque recien lo ví hoy (buscando otra vez el link a tu planilla). Estuve de viaje, no me funciona la pc en mi casa, recién lo vi hoy... Muchas disculpas.
Nada que disculpar Ale. A 10, 15 o 20 páginas por día es fácil perderse.
En resúmen, las UVPs tienen un componente de renta fija y otro de renta variable (incertidumbre básicamente)
Podemos hacer infinidad de cálculos con el primero, pero para lo segundo...
Saludos.
Martin
Las UVPs tienen consigo un compromiso de pago cierto: el facial restante.
La incógnita es cuándo se dan los requisitos para hacerlo exigible y como máximo hasta 2034.
Si se diera un default, no se me ocurre selectivo: no pagar los DICP o PARY y sí las UVPs sería mal visto y con razón.
Ante la contigencia, prorrogarían la expiración del plazo o lisa y llanamente convertirían el valor facial a deuda cierta (nuevos títulos) a largo plazo.