Mensajepor martin » Lun Ene 04, 2010 7:56 pm
Pero los dos próximos pagos de los cupones se definen con este gobierno. En mi opinión, desde este momento es muy importante tener escenarios para los próximos 2 años (escenarios para más de dos años ya es mucho más díficil pronosticar). Eso no significa que hay que basar las decisiones pensando en 2 años. Yo no lo hago nunca. Pero lo interesante de los cupones es que mucho antes podemos tener indicios que le den mucha más seriedad a las proyecciones. Si a mediados del 2010 tenemos un crecimiento alto, por ejemplo, tendremos una base mucho más sólida para pensar cuanto va a crecer la economía en el 2011. Teniendo abrochado el pago en el 2011 y, de haber un crecimiento alto, pensar en otro pago en el 2012 es algo que vamos a poder hacer bastante antes de fines del 2011.
En definitiva: es obligación de un inversor en cupones que invierte por fundamentals analizar escenarios proyectivos hasta, por lo menos, el final del mandato de este gobierno.