TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Debo de ser el unico ******* que le hizo solo una diferencia de 11% al tvpp pero aguantando una volatilidad asombrosa que hizo que se me *********** y eso que tuve la vision de venderlos a tiempo porque en 8 o 10 dias mas me ****** ese 11%, saludos.
Última edición por Invitado el Lun Dic 28, 2009 11:31 pm, editado 1 vez en total.
Razón: man, cuida los terminos.
Razón: man, cuida los terminos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Y si analizan otra cosa fundamental y muy importante.......
El tvpy tiene casi casi descontado en sus precios buena parte de esas noticias que analicé en el próximo post ya que su precio actual equivale a mucho más que un supuesto pago en el 2011. Ese pago en el 2011 en uno de los escenarios que considero más probable rondaría los 14 pesos. Hoy vale 25,1 pesos. Es decir: 11 pesos más que un supuesto próximo pago. Sigo pensando una cosa: o el tvpy está carísimo o el tvpp está baratísimo. No veo otra opción.....
en el anterior post quise decir....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Apolo:
Este año la mayoría de los economistas dicen que la economía cayó un 3% y no hubo default. Además el cupón cuando la economía no crece no paga casi siempre así que no hay necesidad de defaultear. Me parece que si un año la economía crece al 3,5 ,4 o 5% y al otro año, el año del pago, la economía cae un 3% tampoco las probabilidades de default serían serias porque este año pasó algo parecido y el default estuvo lejísimo.
No debe haber caso que un país que viene de crecer más de un 3,25% un año defaultee al siguiente.
Este año la mayoría de los economistas dicen que la economía cayó un 3% y no hubo default. Además el cupón cuando la economía no crece no paga casi siempre así que no hay necesidad de defaultear. Me parece que si un año la economía crece al 3,5 ,4 o 5% y al otro año, el año del pago, la economía cae un 3% tampoco las probabilidades de default serían serias porque este año pasó algo parecido y el default estuvo lejísimo.
No debe haber caso que un país que viene de crecer más de un 3,25% un año defaultee al siguiente.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Y si analizan otra cosa fundamental y muy importante.......
El tvpy tiene casi casi descontado en sus precios buena parte de esas noticias que analicé en el próximo post ya que su precio actual equivale a mucho más que un supuesto pago en el 2011. Ese pago en el 2011 en uno de los escenarios que considero más probable rondaría los 14 pesos. Hoy vale 25,1 pesos. Es decir: 11 pesos más que un supuesto próximo pago. Sigo pensando una cosa: o el tvpy está carísimo o el tvpp está baratísimo. No veo otra opción.....
pienso como vos artin pero porque carajos se viene dando todo de esta forma.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y si analizan otra cosa fundamental y muy importante.......
El tvpy tiene casi casi descontado en sus precios buena parte de esas noticias que analicé en el próximo post ya que su precio actual equivale a mucho más que un supuesto pago en el 2011. Ese pago en el 2011 en uno de los escenarios que considero más probable rondaría los 14 pesos. Hoy vale 25,1 pesos. Es decir: 11 pesos más que un supuesto próximo pago
. Sigo pensando una cosa: o el tvpy está carísimo o el tvpp está baratísimo. No veo otra opción.....
El tvpy tiene casi casi descontado en sus precios buena parte de esas noticias que analicé en el próximo post ya que su precio actual equivale a mucho más que un supuesto pago en el 2011. Ese pago en el 2011 en uno de los escenarios que considero más probable rondaría los 14 pesos. Hoy vale 25,1 pesos. Es decir: 11 pesos más que un supuesto próximo pago

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Atrevido tiene razón en parte por eso yo tambien diversifiqué mi capital entre TVPP y bonos por ahora. No hay dudas que una suba de los bonos amplía el potencial de suba de los cupones. Pero lo interesante es que si en enero/febrero del 2010 se empiezan a tirar los primeros datos del crecimiento del 2010 no les quepa duda que si el crecimiento es muy bueno Boudou, los K y todo el conjunto de chupa medias que tienen atrás la dupla gobernante lo van a publicitar más veces de lo que aparece en pantalla Ricardo Fort...
Que significa eso?.......
Que los cupones se pueden desacoplar de los bonos y pueden tener dinámica propia. Imaginense que un crecimiento en los primeros dos meses del año superior al 5%. En ese mismo momento se van a empezar a hacer un montón de especulaciones optimistas sobre el próximo pago de los cupones y hasta del arrastre de crecimiento que puede tener el 2011. El mercado, si sucede eso, le va a poner un piso al tvpp que puede andar en 5,3/5,5 pesos y las expectativas positivas, dado el enorme facial que queda por cobrar, lo puede llevar a 6 pesos o más en marzo de 2010 y no cuento si los bonos siguen recuperando valor, la aceptación del canje ronda el 73/75%, hay avances con el club de París y se consigue financiamiento voluntario. Todo esas baterías de noticias si se combinan con un crecimiento de un 5% o más puede hacer que el tvpp valga 6,5/7 pesos hacia fines de marzo o en abril de 2010. Veremos, veremos........

Que significa eso?.......
Que los cupones se pueden desacoplar de los bonos y pueden tener dinámica propia. Imaginense que un crecimiento en los primeros dos meses del año superior al 5%. En ese mismo momento se van a empezar a hacer un montón de especulaciones optimistas sobre el próximo pago de los cupones y hasta del arrastre de crecimiento que puede tener el 2011. El mercado, si sucede eso, le va a poner un piso al tvpp que puede andar en 5,3/5,5 pesos y las expectativas positivas, dado el enorme facial que queda por cobrar, lo puede llevar a 6 pesos o más en marzo de 2010 y no cuento si los bonos siguen recuperando valor, la aceptación del canje ronda el 73/75%, hay avances con el club de París y se consigue financiamiento voluntario. Todo esas baterías de noticias si se combinan con un crecimiento de un 5% o más puede hacer que el tvpp valga 6,5/7 pesos hacia fines de marzo o en abril de 2010. Veremos, veremos........

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_K escribió:Para los q siguen el ratio.
yo creo q a partir de hoy el ratio volvera a valores precorte, no porque el tvpp despega sino porq el tvpy va ajustar fuerte.
Yo creo q en los prox días el tvpy va a caer muy fuerte.
imho.
Jorge Atrevido, teléfono.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estimado Atrevido,
La verdad que ignoro el 90% de vuestros post...pero este me parecio divertido...
1) NO - simplemente el calculo realizado uno obtiene que puede tener mayor rendimiento en ese activo que cualquier otro.
Ojo, que no estoy encontra en la diversificacion...depende mucho del estilo de inversionista que uno sea.
2) SI - de hecho ya demostro haberlo hecho meses anteriores.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_K escribió:Para los q siguen el ratio.
yo creo q a partir de hoy el ratio volvera a valores precorte, no porque el tvpp despega sino porq el tvpy va ajustar fuerte.
Yo creo q en los prox días el tvpy va a caer muy fuerte.
imho.
Demonios... :104: Podrias haber pronosticado una suba del tvpy a 35 pesos... no???
Lo unico que falta ahora es que por tu pronostico...tener que soportarlo a atrevido...varias semanas mas...
Atte. Otro Dario.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Groucho escribió: 1. Estás calculando la DM con la variación porcentual de la tir, no con la diferencia entre tirs.(...)
2. Finalmente, vuelvo a decir que no creo que la DM sea un parámetro que tenga alguna utilidad en este activo, por la sencilla razón de que no tiene una renta fija y por lo tanto las fechas y no sólo los montos de los flujos son una incógnita. Es más, tampoco se conoce cuánto será el total de los pagos (si se llega a cubrir el facial o no). (...)
3. ¿Para qué estás calculando la DM?
Hola, Ale. Llego tarde: mucho emigrante vino de turista para las fiestas. Así que toco y me voy.
1. Vos tenés razón y yo me equivoqué: la fórmula para estimar DMs es como vos decís.
2. Y, como decís, la DM no es buen parámetro: condicionalidades e incertidumbre; por ende, renta variable.
Sin embargo, ignoramos qué parámetros y horizontes de inversión toman los inversores institucionales, a quienes adjudicamos la capacidad de aumentar los precios significativamente.
Ni siquiera sabemos si los analistas de las UVPs que trabajan para inversores institucionales son los especialistas en renta fija o los especialistas en derivados.
3. Pero si fueran los primeros, tras estimar flujos futuros sería esperable que calcularan DMs.
Creo que unas DMs altas serían una razón más a sumar a tantas opiniones, razones y cálculos aquí volcados a favor de las UVPs. Con el mismo criterio, si no son altas.
Hay otro motivo más para calcular las DMs. Y es su sencillez. Aprovechando los números de la otra vez (2 pagos hasta 2012) vs la planilla de Jotabe V2 a 2020, la DM resultante será mayor en el caso de Jotabe, por supuesto. Jotabe acrecentó el tiempo de pagos, el monto de pagos futuros y la TIR actual.
Así, para TVPP, teníamos un burdo flujo que...
(A) Con horizonte a dec-2012 (3 años), DM = 2,4 aprox.
Y TIR base de 37% actual vs TIR de 16% esperada => 37-16 *2,4 = 50% de incremento de precio.
Y ahora, también para TVPP, de la elaborada planilla Jotabe V2 tenemos que...
(B) Con horizonte a dec-2020 (11 años), DM = 5,5 aprox.
Y TIR base de 58% actual vs TIR de 20% esperada => 58-20 *5,5 = 210% de incremento de precio.
Sin embargo, puede hacerse que...
f(x)A ≈ f(x)B
Por ejemplo...,
TIR base * DM / años al vencimiento (A) ≈ TIR base´ * DM´/ años al vencimiento´(B)
Es decir...,
37 * 2,4 / 3 ≈ 58 * 5,5 / 11
...pudiendo llegar casi al mismo resultado con el burdo a 2012 que con el elaborado a 2020. Lo que parece desconcertante.
Geométricamente, lo imagino como un ángulo: si extiendo las líneas (tiempo) la apertura será mayor (diferencia de precio). Pero, si las líneas son rectas, el ángulo es el mismo. Entonces: diferencia de precio / tiempo es una constante.
Y el ángulo del ejemplo burdo y el del elaborado por Jotabe es similar.
En la realidad por supuesto no es así. La función DM no es lineal (siguiendo con imaginación geométrica, las líneas se separarían: por lo tanto, la diferencia de precio, a medida que pasa el tiempo, no es constante). Pero con un flujo dado de los pagos más próximos una DM lineal es una forma rápida de llegar a similar resultado que con otras aproximaciones.
Saludos.
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo.. espere lo no esperable, pero quédese tranquilo, el manejo de la deuda es lo único en que no volverán a repetir errores.... mas siendo que segun la data de Jotabe, la mitad esta en manos del propio gobierno.
quizás tiene suerte y le sirve de renta vitalicia!, pero en lo extraordinario déjeme poner un signo de pregunta.. murddock no esta errado en eso
quizás tiene suerte y le sirve de renta vitalicia!, pero en lo extraordinario déjeme poner un signo de pregunta.. murddock no esta errado en eso
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, excluido, Google [Bot], Leopardon, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 176 invitados