El_Ronin escribió:¿cuales son las ultimas noticias del canje ?
Buenos Aires, 28 diciembre 2009 (09:50) | NOSIS
Canje: presentarían oferta en dos semanas y nueva colocación en marzo
Durante la primera semana de enero el Gobierno presentará ante la Securities ande Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, la oferta de canje que le hará a los tenedores de bonos en default, que rondaría los 50 dólares por cada 100 en valor nominal.
El objetivo de la Secretaría de Finanzas es cerrar la operatoria a fines de febrero para volver a emitir deuda en marzo, siempre y cuando las condiciones internacionales se mantengan. Ello servirá para concretar la vuelta del país a los mercados internacionales al mismo tiempo en el que se avanzará con las negociaciones con el Club de París, según indicó el diario El Cronista Comercial.
En ese sentido, el banco Lazard sería el encargado de mantener los contactos institucionales con los 18 países que componen el Club.
El Ministerio de Economía planeaba realizar una emisión fuerte en cuanto se cerrara el canje de bonos en default, pero con la creación del Fondo del Bicentenario para el Desendeudamiento, a través del cual se garantiza el pago de los vencimientos de deuda del año próximo con reservas del Banco Central, esa medida dejó de tener sentido.
En cambio la cartera que dirige Amado Boudou planea realizar una emisión pequeña con la intención de convalidar una tasa de interés beneficiosa para Argentina. Eso si se mantiene la liquidez excesiva y las bajas tasas de interés, que se prevé que continuarán hasta fines del primer semestre de 2010. Como referencia para la tasa de interés se tomará la que surja de la colocación de deuda por 1.000 millones de dólares atada al canje con los "holdouts".
Y en caso de que se mantenga el interés de los inversores en los activos de riesgo, el Gobierno podría lanzar un nuevo canje de Boden 2012, pero eso dependería de los resultados de la renegociación con los tenedores de bonos en default, añade el matutino.
En agosto del año que viene, Argentina deberá pagar 2.592 millones de dólares por el vencimiento de Boden 2012. Para la Secretaría de Finanzas, estirar los vencimientos de ese título mejoraría el perfil de deuda si se logra sostener un tipo de interés de un dígito.
Pero primero, la Secretaría que comanda Hernán Lorenzino debería lograr un importante nivel de adhesión de los bonistas minoristas, para lo que les presentaría una oferta de 50 dólares por cada 100 de valor nominal de los títulos defaulteados.
El canje se lanzaría durante la tercera semana de enero y para los minoristas permanecería vigente hasta fines de febrero. En cambio los inversores institucionales tendrían menos tiempo para adherirse.
Y si bien la propuesta estaría casi cerrada, todavía faltaría definir si se reconocerán los intereses por el cupón del PBI desde 2005 hasta 2007, incluidos los del bono Discount. En cambio la oferta sí incluiría el pago del cupón desde 2008, del que el Ministerio de Economía concretó el último pago a mediados de diciembre, por 1.500 millones de dólares.
En caso de que finalmente se incluya el pago de esos cupones, se sumaría a la oferta original entre 3 y 4 dólares, por lo que la oferta sería similar a la de 2005 y rondaría los 54 dólares por cada 100 en default.
Por otro lado, a los bonistas institucionales se les ofrecería en lugar de un título a siete años, uno Par a tres años. El bono que se usaría para obtener los fondos frescos y pagar los intereses caídos tendrá un plazo de entre siete y diez años, según informaron fuentes cercanas a la operación al diario económico.