TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Dic 27, 2009 11:49 pm

La marcha de la economía / Entrevista con LA NACION
Boudou promete dólar estable y superávit fiscal para 2010
Así, cree que logrará una suba de tres puntos en la inversión; dijo que reflotará los acuerdos de precios
Noticias de Economía: anterior | siguiente
Sábado 26 de diciembre de 2009 | Publicado en edición impresa
clic aqui
Enviá tu opiniónVer opiniones de lectores (134)

FOTO
Boudou promete dólar estable y superávit fiscal para 2010"Se podría haber hecho muchísimo más en materia de inversiones", confesó el ministro Foto: LA NACION / Federico Guastavino

Martín Kanenguiser
LA NACION

El ministro de Economía, Amado Boudou, dijo que la clave para promover una suba de tres puntos en la inversión en 2010 respecto del PBI -su próximo objetivo- será mantener un tipo de cambio estable y el superávit fiscal.


En una entrevista con LA NACION en la que hizo un balance de sus casi seis meses de gestión, el funcionario admitió que se podría haber agilizado la ayuda social y el regreso a los mercados. Además, sostuvo que es posible lograr un crecimiento del PBI cercano al 7%, como pidió el ex presidente y posible candidato en 2011, Néstor Kirchner.

-¿Qué destaca de estos seis meses de gestión?

-Consolidar el Ministerio de Economía con un rol importante en el Gobierno, en particular en la cuestión de la obra pública y la ayuda a los que menos tienen para superar esta crisis mejor que otros países, con récord de balanza comercial, mejora en la recaudación y contención del empleo. De ahora en más, la clave del buen clima de negocios es mantener el tipo de cambio estable y el superávit.

-¿Y qué queda en el debe?

-Haber hecho muchísimo más de lo que se hizo, sobre todo en materia de inversiones
, que empiezan a aparecer sobre fin de año, como la de Ledesma o la de Techint, junto con otras en el interior, frente a un panorama muy negativo que había hace unos meses, con fuga de capitales.

-¿Qué otras cosas no hizo bien el Gobierno este año?

-Se podrían haber coordinado mejor los esfuerzos para que llegaran en forma más rápida y contundente a la gente que lo necesitaba. Y haber avanzado antes en cuestiones relativas a los mercados o en la resolución de las tensiones con Brasil
-¿Cómo reflotarán la suba de la inversión que había antes de la crisis?

-Por la crisis, la inversión cayó en casi todo el mundo, salvo en algunos casos, pero igual está en un 20% del PBI.

-¿Cuánto crecería en 2010?

-Cuando maduren las inversiones más importantes, el año próximo aportarán 2 o 3 puntos al PBI, con generación de empleo. Por eso insistimos tanto en regresar al mercado de capitales, para que el sector privado acceda al financiamiento a tasas de interés más accesibles.

-¿Aumentó el consumo privado?

-A la recuperación financiera y creación neta de empleo, se le sumó un alza del consumo privado, por la mejora en las expectativas posteriores a la crisis y el fortalecimiento del mercado interno.

-Por otro lado, la situación fiscal empeoró bastante...

-La posición fiscal es fuerte, pese a que el Gobierno perdió 35.000 millones de pesos por la crisis externa. No hay que esperar que el Gobierno haga un ajuste, por una cuestión ideológica, y porque eso fracasó.

-El mercado aplaude el uso de reservas del BCRA para pagar la deuda, pero los economistas temen que crezca el déficit fiscal.

-El temor debería ser el contrario; cuando se bajaron las jubilaciones y los salarios con la Alianza, en 2001, se profundizó la recesión. Y ahora viene un año mucho mejor, sin necesidad de un ajuste, porque están las condiciones para tener una mayor solidez fiscal, que permita prepararse si se repite otro año difícil como éste.

-¿Cómo van a lograr superávit fiscal cuando la capacidad de financiamiento es limitada?

-Demostramos este año lo contrario con diversas herramientas, como el sistema previsional, el superávit primario y la acumulación de reservas del BCRA. Al mostrar que tenemos los fondos para pagar los vencimientos de 2010, la mayor certeza quita riesgos y eso permite un mayor nivel de inversión.

-Algunos economistas prevén que la economía crecerá un 5% y Kirchner pidió un 7%. ¿Es posible?

-Sí, no le tenemos miedo para que llegue a la mayor cantidad posible.

-¿Y cómo enfrentarán la suba en la inflación que puede surgir con el repunte económico?

-Este año ya hubo una puja distributiva, pero el Gobierno ayudó todo lo posible a la actividad económica y al sector social; los empresarios hicieron lo propio, manteniendo el capital humano, y los trabajadores, no todos, aportaron lo suyo. Hugo Moyano [secretario general de la CGT] fue clave en ese sentido. Esto impidió tener un tipo de cambio muy volátil y, por lo tanto, una caída fuerte del empleo y de los salarios.

-¿Conversaron con el BCRA la coordinación de pautas salariales y cambiarias para controlar la suba de precios?

-El Banco Central tiene su programa monetario, que ejecutó con mucha pericia. El resto son nada más que herramientas.

-¿Van a reflotar también los acuerdos de precios?

-Sí. Los acuerdos fueron positivos. Lo que no vamos a hacer es enfriar la economía porque no es bueno.

-Tampoco es positivo tener una inflación alta.

-Sin duda, la historia argentina es una lamentable demostración de esa afirmación.







Hay que saber interpretar muy bien esta entrevista porque hay cosas muy importantes que un inversor en títulos públicos o cupones no puede soslayar....
Lo que dice Boudou tiene la venia de la dupla gobernante y muestra claramente cuales son sus intenciones económicas y sobre todo políticas.
Desde lo económico se puede decir que hay dos objetivos clarísimos a conseguir: 1) fuerte crecimiento (si se llega a dar un 7% de crecimiento los cupones, a los precios de hoy, son un regalito) 2) dolar planchado en relación a la inflación (los bonos con cer en este contexto deberían tener, por lo menos, una tir de 2 puntos menos a la de los dolares sin contar el cer)
Estos objetivos económicos son totalmente coherentes con los objetivos políticos. Los K saben que de la única manera que pueden tener alguna chance en las elecciones del 2011 es logrando un muy buen crecimiento en los próximos dos años y manteniendo al dolar tranquilo. Un dolar devaluándose fuerte o una economía apenas creciendo les quita toda chance para el 2011. Y como siempre digo este gobierno sigue teniendo "ases en la manga" para lograr esos dos objetivos ( en varios post del pasado me referí a este tema. Más adelante recordaré algunas cosas.) aunque, tal vez, deje varios problemas para el próximo gobierno.
En lo referente a inversiones estas intenciones del gobierno me reafirman en mis decisiones de inversión. Es decir me reafirman en apostar a los activos en pesos. Sin duda alguna los bonos en pesos con cer y el TVPP tienen mayor potencial de suba que los bonos en dolares.


Daniel123
Mensajes: 12
Registrado: Lun Abr 06, 2009 6:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Daniel123 » Dom Dic 27, 2009 11:40 pm

Hasta ahora nunca habia tomado caucion, veré entonces como figura en el trimestral. A priori hubiese supuesto que iban a figurar ambos conceptos, el total y el que quedo en garantía, por eso fue la consulta.

Saludos

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Dic 27, 2009 11:27 pm

Daniel123 escribió:Dario una consulta, como se declara en Bienes Personales la caucion ya que entiendo que no se pueden poner "deudas"

Entonces como se hace, se ponen la totalidad de los titulos y se paga en las especies que esten alcanzadas o se ponen solo aquellos titulos que no forman parte de la garantia?

Saludos y muchas gracias de antemano por la ayuda

Yo tomo el resumen trimestral de la Caja de Valores, con la posición en títulos que figure al 31/12, como justificativo legal de mis tenencias. Es correcta tu información, que en el Impuesto a los Bienes Personales, no se pueden declarar las deudas.

Darío

Daniel123
Mensajes: 12
Registrado: Lun Abr 06, 2009 6:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Daniel123 » Dom Dic 27, 2009 11:19 pm

Dario una consulta, como se declara en Bienes Personales la caucion ya que entiendo que no se pueden poner "deudas"

Entonces como se hace, se ponen la totalidad de los titulos y se paga en las especies que esten alcanzadas o se ponen solo aquellos titulos que no forman parte de la garantia?

Saludos y muchas gracias de antemano por la ayuda

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Dic 27, 2009 10:55 pm

criacuervos escribió:Las afjp fueron una estafa .. agarraban la guita del aportante y se la daban al estado.... despues el estado no le garpaba y ellos no se hacian cargo de nada.... mientras tanto cobraban comisiones que era lo unico que les importaba ademas de los sueldos millonarios de gerentes, directores y asesores... es decir ... decian que eran privadas , pero en realidad robaban para la corona.... por lo menos ahora la guita te la sacan directamente ....

Las AFJP se llevaban el 10 % de nuestros aportes, para invertir peor que cualquiera de nosotros individualmente. :110: Darío

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Dom Dic 27, 2009 10:49 pm

jaja tenes razon, ya me mande una, esperando el ojo de bife, bue los dejo, despues de las 12 tendre el placer de leer las "conclusiones" :lol:
Jotabe escribió:Vamos a lo importante: atendé las mollejas.


Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Dom Dic 27, 2009 10:48 pm

Vamos a lo importante: atendé las mollejas.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Dom Dic 27, 2009 10:47 pm

solo para que "conste en actas": Nunca defendi el sistema de afjp "per se" tal y como estaba implementado en Argentina, ni dije que pienso que deberia haber un sistema de afjp en Argentina, ni exclusivo ni mixto, solo dije que se robo a sus aportantes. Saludos.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Dom Dic 27, 2009 10:42 pm

La única chicana que conozco es la mujer de este señor
http://www.youtube.com/watch?v=LpPb2cVs ... re=related

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Dom Dic 27, 2009 10:42 pm

Las afjp fueron una estafa .. agarraban la guita del aportante y se la daban al estado.... despues el estado no le garpaba y ellos no se hacian cargo de nada.... mientras tanto cobraban comisiones que era lo unico que les importaba ademas de los sueldos millonarios de gerentes, directores y asesores... es decir ... decian que eran privadas , pero en realidad robaban para la corona.... por lo menos ahora la guita te la sacan directamente ....

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Dic 27, 2009 10:36 pm

Goldfinger escribió:Hay miles de ejemplos, por ej. el robo a los aportantes a AFJP.

:113: Yo era aportante de una AFJP y con sus "brillantes" inversiones hoy me ofrecerían 55 pesos de jubilación mensual por cada 10.000 pesos ahorrados. Pero el "malvado" Estado, ahora me pagará 115 pesos cada mes, por esa misma equivalencia.

La única verdad es la realidad (Aristóteles). Los números gobiernan el mundo (Napoleón). Saludos a todos. :108: Darío

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Dom Dic 27, 2009 10:34 pm

Es cierto eso. Lo pensaba mientras lo escribi. Es Ley y la respeto (como debe ser).
Sin embargo, aun no se resolvio su constitucionalidad por parte de la Corte Suprema.
Aunque debo decir que la misma Corte avalo la pesificacion. Es una pena que no se pueda confiar plenamente en la Justicia argentina, aunque por suerte creo que esta cambiando.
Por otro lado...no me chicanees...te parece? :wink: mas cuando las mollejitas ya estan listas, no te puedo contestar. Saludos.
Jotabe escribió:Otra cosa Bwana.
Te la pasás diciendo -como tantos otros- del despojo, robo, afano, etc. del ex régimen de capitalización.
La ley que lo derogó fué aprobada por el 70% del Parlamento, mayoría aún más contundente de la que lo creó.
Si es ley porque es ley, si es DNU porque es DNU, si...no será mucho?


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 27, 2009 10:31 pm

Si nosotros ganamos fue debido a que K avalo pagar a Chavez una tasa del 15% para el boden 2015.
Los que vendieron a precios bajos es porque se dispararon automaticamente ordenes de venta llamados stop lost .
Fueron montones y casi simultaneas en todas partes del mundo.

Si nosotros ganamos fue debido a que K avalo pagar a Chavez una tasa del 15% para el boden 2015.

La historia se comprende cuando se ve que el 77% de los cupones atados al crecimiento estan en manos de la anses y el central.
El pais crece y la caja de jubilaciones se llenaal año siguiente

CONCLUSION .
Cuenten la pelicula POSTERIOR , no SOLO la foto, porque la foto de la crisis fue la pelicula de la "gran oportunidad"

QUE EN VERDAD no fue desaprovechada ni por nosotros ni por el mismo estado que compro deuda a precios irrisorios.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], CarlosLP, elcipayo16, escolazo21, Fabian66, Google [Bot], guilmi, heide, Inversor Pincharrata, jose enrique, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], napolitano, osvaldo, PELÉ, RVELIZ, Semrush [Bot], vgvictor y 194 invitados