(de Borges ni te pregunto

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Jotabe escribió:El autor es Bernard Shaw, el mismo que a la propuesta simbólica de la bellísima bailarina Isadora Duncan de “tener un hijo con su inteligencia y mi belleza” el dramaturgo respondió "eso sería peligroso: ¿y si saliera al revés?".
Década de 1910-20, cuando Jorge Luis Borges tenía 20ypico y era un ilustre desconocido.
atrevido escribió:http://videos.lanacion.com.ar/video1297 ... ce-del-ano
En verdad este muchachito Boudou cada dia me cae mejor. :110:
Groucho escribió:A ver, al periodismo lo llamamos el cuarto poder y eso no es gratis. La prensa independiente hace rato que ya no existe. Pueden quedar unos pocos periodistas independientes, pero prensa, ya no. Medios, en realidad, ya que la prensa, es decir, el periodismo impreso, tiene cada vez menos relevancia. Pagina 12 es tan independiente como lo es La Nación. A unos los podemos catalogar como pseudo progres, a los otros como fachos, unos tirabombas, otros golpistas. Pero eso no pasa sólo acá, es en todos lados. Los medios son la mejor forma de generar poder sobre la ciudadanía hoy por hoy. Según las ideologías que nos hayamos dejado imponer, para cada uno el diario independiente y que dice la verdad será el Wall Street Journal o Granma.
Por eso me sorprenden los posts cuando se critica a alguien de parcial. Lo son todos! Está bien que si posteamos los comentarios de Cachanosky pongamos también los de Zaiat. Tambien admito que si se critica al primero por supuesto tenemos también que criticar al segundo. Lo que no tenemos que hacer es leer a uno y olvidarnos de lo que dice el otro. Y, sobre todo, de por qué lo dicen.
Saludos.
criacuervos escribió:Alejo capito... o era al reves ?..
Los componentes negativos y positivos que nombre los tenemos todos .... el tema es la proporcion ..
y aceptarlo y manejarlo...
Y la forma de ver las cosas... hay una anecdota que se la atribuye al gran J L Borges y puede ser que sea cierta porque es una demostracion de inteligencia , sensibilidad y sentido comun admirable...
En una entrevista na mina que estaba muy buena, muy fuerte, le dice .... Maestro, quisiera tener un hijo con Ud.. se imagina Maestro ?.. lo que seria un niño con su inteligencia y con mi belleza ?.... Borges, piensa unos segundos y le contesta.... Señorita, me parece un tanto arriesgada su propuesta, tenga en cuenta que tambien el niño puede nacer con su inteligencia y mi belleza....
Siempre cuando escucho defendr una argumentacion en forma fanatizada me acuerdo de esa anecdota