mazzamauro escribió:es bueno saber que leíste los papers indicados (me los tenes que pasar), espero que esos papers te digan tambien que el consumo no te va hacer crecer al 7% porque es una variable de nivel mientras que la inversion bruta es una variable de variación, y por lo tanto es la que te determina la volatilidad del PBI.
Yo aún no entiendo, despues de lo acontecido como algunos excelentes analisis ex post.. excelentes analistas y tecnicos de excel de titulos valores.... laburan con desvios standares y medias de errores para estimar supuestos con que laburan para estimar el ratio pago de cupon y precio de mercado futuro, cuando la incertidumbre año a año es practicamente impredecible. Decir que a un largo plazo tiende al desvio estandar o que por alguna fuerza mayor la variación anual se limitará a esos valores... me parece charlataneria (esto no es quimica), mas cuando esas medias hace tan solo 4 años atras mostraban diferencias con los de hoy y ni hablar 10 años atras. Un trieño no esperado te destruye cualquier media y sabes a donde vas a buscar esos valores no?....o era esperable en 2002-2003 lo que vendrían tres años despues?----
El inversor tiene que estar atento. Y no confiarse en el largo plazo (2 años). Concentrarse mas en medidas cualitativas que cuantitativas y esperar lo no esperado porque eso es regla.
Los que ganaron y mucho lo hicieron descubriendo valores subvaluados no porque estimaran lo que sucedería en el año sino porque descubrieron muy bien valores tecnicos ya dados... en lo demas a lo sumo dijieron "hay voluntad de pago... haran lo que tengan que hacer.... " rojo o negro... pero ex antes estimar lo que sucedio en 2009 era imposible.
Independientemente de que no puedas establecer con certeza un escenario exacto, lo que hacemos los economistas, ingenieros, matematicos, financieros es trabajar con modelos afectando determinadas variables (variable exogenas) y dados esos cambios ceteris paribus, podriamos ver como se pueden estimar algunos valores (variables endogenas)...
La estadistica, la econometria, la economia, la ingenieria industrial no te permite estimar con exactitud, pero si sos un tipo preparado, conoces el mercado en el cual te moves, tenes intuicion (algo al que le doy mucha importancia) seguramente vas a tener menos yerros que un tipo que no sabe calcular la tir de una inversion.
Igualmente, lo que ocurre, que este pais, destruye la gran mayoria de las logicas del mercado...asi mismo, este tipo de situaciones te permiten obtener rendimientos, en algunos casos, del 500 o 1000%!!!
Abrazo
pablo9494