
saludos
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
atrevido escribió:El falso movimiento que yo señale es irse de tvpy a tvpp cuando vos como un esclavo ibas como siempre detras de tu amo en el tema cupones. :101:
Saludos
pd:prefiero irme porque para demostrarme que es el mejor del mundo va a decir 10000000 de palabras , pero todo aquel que esta en tvpy sabe que en cupones hay que estar en tvpy.
Y mas a mi favor faltando 2 años para el pago pago.
Este muchacho martin cuando gana gana y si pierde , le agrega otra jugada posterior para demostrarte que gano. :110:
Es insoportable, prefiero ir a lo de mi suegra.slds
Mr_Baca escribió:http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1215222
Hasta el que manejaba la lancha del cañon del sumidero me dijo " argentino? Ma que maradonna.Compra tvpp es barato.2010 mucha suba. enchilame otra chinga e tu ma "
atrevido escribió:Gracias a que no deje mis tvpy
y
gracias a que no arbitre desde tvpy a tvpp
y gracias a
que no adelante la compra de mas tvpp con la supuesta renta de los tvpp arbitrando desde ro15
hoy
tengo
5% mas que de haber hecho ese falso movimiento.
martin escribió:Los k necesitan dos años de fuerte crecimiento y van a apuntar todos sus cañones para lograrlo aunque, lamentablemente, el próximo gobierno tenga que pagar la cuenta de su excesivo gasto público. Pero como inversor dos años de crecimiento significan cobrar 11 pesos de tvpp y con un facial remanente de 29 pesos del cual un supuesto próximo pago rondaría otros 7 pesos cobrados.
Sinceramente de darse ese escenario no veo una inversión mejor que esta. Lo más loco es que veo muy probable que se dé ese escenario. Imaginar un crecimiento de 4,5/5% para el 2010 y un crecimiento de 4% en el 2011 no me parece nada loco. Si los primeros datos sobre la marcha de la economía del 2010 dan cerca de un 5% muchos inversores además de tener plena seguridad que van a cobrar en el 2011 se preguntarán que el arrastre estadístico para el próximo año sumado a toda la maquinaria k tratando de echarle toda la nafta posible a la economía para tener alguna chance en las elecciones del 2011, pueden generar un crecimiento suficiente en el 2011 que les asegure otro pago en el 2012
En mi opinión, todavía, hay espacio para el voluntarismo porque el gobierno tiene varios ases en la manga para llevar a la prácticas sus intenciones a traves de políticas keinesianas. Si le sumamos a ese voluntarismo que la situación de varios sectores muy importantes en la economía Argentina empiezan a mejorar tenemos asegurado un piso muy interesante de crecimiento para el año que viene y también para el 2011. Hay que sumarle el contexto externo y ese contexto externo parece volver a ser favorable para el país: fuerte crecimiento en China y Brasil y recuperación de EEUU.
En conclusión: soy optimista para los próximos dos años y en ese contexto no veo mejor inversión que el tvpp.
En próximos posts profundizaré mis análisis respecto a los próximos dos años. Dado que los cupones son warrants con flujos de pagos inciertos me parece que los análisis proyectivos que tengan en cuenta plazos más largos son pura futurología.
atrevido escribió:Gracias a todos por las respuestas acerca de mi pedido de recomendacion de netbook.Tambien es cierto lo que dijo Julio respecto a estar 100 con la flia, muy cierto, pero en vacaciones tal vez mi necesidad de saber lo que pasa tambien seran importantes. En enero esta el canje y un inversor no puede no saber que es lo que pasa , por mas que uno ya haya anticipado , tendremos que enterarnos para corroborar nuestras hipotesis.
El cupon y los bonos son hipotesis
Saludos
Patricio2 escribió:
Por suerte no necesito ni google ni un gráfico para saber que 2 + 2 = 4. un 2% es un 2%.
Groucho escribió:
Hola Patricio: sin saber gran cosa de provisión de energía, me imagino que ese 2% puede significar la diferencia entre tener que cortar el suministro o no durante los picos de consumo, lo que implicaría que las fábricas no corten la producción.
Para el largo plazo es claramente insuficiente un 2%, pero este es el tipo de obras que necesitamos con urgencia hoy.
Saludos
atrevido escribió:Hola
Necesito que alguien me recomiende para llevar de vacaciones alguna marca de netbook o note book y algun tipo de conectividad paga para poder estar conectado sin ir a los cyber como hice otros años.
Hasta ahora me dijeron que lo mejor es una netbook con 2 gba.
Si Alguno tene buena data puede postearla sin poner la marca completa., pero dando señales acerca de lo que considera lo mejor, el precio y si es posible donde comprarla.
gracias
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 151 invitados