TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Jue Dic 24, 2009 8:22 pm

atrevido escribió:Resumen ilustrado por atrevido de la nota de La Nacion de hoy

Tras la crisis / Proyecciones para 2010
Kirchner quiere impulsar el consumo para crecer al 7%
La expectativa está puesta en los planes oficiales de aliento a la demanda y en la mejora de la cosecha

El plan de asignación universal que instrumentó la Anses, una de las claves oficiales para el repunte

Martín Kanenguiser
LA NACION
Foto

Imagen


Agazapado, el ex presidente Néstor Kirchner les dio una orden tajante a sus más fieles seguidores: 2010 debe ser una fiesta , con la economía creciendo cerca del 7%, a través de una mayor inyección de fondos "en la calle".

La otra fuente del fortísimo rebote que se busca, paradójicamente, será el sector políticamente "enemigo" del Gobierno: el campo, en base a una cosecha de soja estimada en 51 millones de toneladas, frente a 32 millones de la anterior.


"Puede estar en torno del 5 por ciento; vamos a hacer lo posible para lograr el mayor crecimiento posible",
se entusiasmaron las autoridades del Ministerio de Economía, que conduce Amado Boudou.

Foto: El aguila TVPY
Imagen

Sin embargo, insaciable, Néstor Kirchner quiere recrear las tasas de crecimiento previas a la crisis que comenzó a fines de 2007, aun cuando el mundo registre menor crédito y el peligro interno de inflación esté más vigente que antes por la debilidad del área fiscal.

Sin fijarse en esas cuestiones de fondo, la orden del ex presidente y actual diputado -emanada a través, entre otros, del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno- fue tajante: 6,8 % de alza del PBI en 2010, ni más ni menos.

Foto
Imagen

La cifra se ubicaría así cerca del poco creíble 7% del año pasado, cuando la crisis había comenzado a erosionar en forma importante al "modelo" posterior a la década de la convertibilidad.

Más allá de la cifra, se sabe que la recuperación de China y de Brasil son claves para sostener el optimismo.

A esta situación externa, Kirchner le quiere agregar "el billetazo", el rudimentario concepto elegido para el impulso de la demanda privada -apoyo al empleo, asignación universal por hijo y a los jubilados-, que seguirán en los próximos meses.

Más consumo

Mientras tanto, desde este mes, se observa que el consumo privado acompaña a buen ritmo el fuerte aumento del consumo público, sobre el cual el Gobierno basó su estrategia de este año como forma de frenar el impacto de la desconfianza interna y de la crisis global.
Poco atento a estos detalles, Kirchner quiere encarar la campaña presidencial de 2011 asegurándose además que, con el repunte en el nivel de actividad, la inflación no se dispare, aunque, por supuesto, con sus propias armas.

Foto

Imagen


Mientras tanto, lejos del universo kirchnerista, los economistas Orlando Ferreres y Daniel Artana indicaron a LA NACION que 2009 y 2010 mostrarán números gemelos, del 4,5%, aunque con signos diferentes: este año será caída y el año próximo, de recuperación.


Resumen final
Objetivo : elecciones 2011
Primera etapa

Imagen


Estoy de acuerdo con que el objetivo son las elecciones del 2011 y, paradójicamente, ese es el problema, dado que el crecimiento se estaría generando sobre bases espurias. Con esto quiero decir, lo que ya he posteado, que corremos el riesgo de ir hacia una nueva crisis decenal en el 2011 -poco antes o poco después-, dado el criterio de política cortoplacista de este gobierno (lamentablemente calcado al de sus antecesores). Ojalá que el consumo que se pretende generar no se lleve puesto a quienes producen; una cosa es cosumir y otra que lo que consuma sea lo que yo produzco. Cuestión sustancial para un real crecimiento del pbi (entre otras tantas vinculadas con programas de política para asistir, realmente, al que pretende invertir). Creo que hay que tener una visión del tvpx, como se analiza un etf; de un modo global y con mucha perspectiva.. Saludos y felices fiestas para todos.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Jue Dic 24, 2009 6:21 pm

colo11 escribió:gracias jotabe! pero no lo pude abrir..dice q tiene una clave. habra otra forma de verlo? gracias!

No es una clave; te pregunta si habilitas o no funciones macro (un herramienta de Excel).
Dale aceptar y se abre sin problemas. Te recomiendo guardar el archivo para otra ocasión. Salu2.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Jue Dic 24, 2009 6:09 pm

atrevido...te agarre...ese es el puente rosario-victoria...si lo habre navegado, desde su inauguracion en 2003...cuantos recuerdos me traes...
ese puente...que hacia 100 anios que los rosarinos pediamos...se hizo finalmente, aunque mal, ya que se hizo de una sola via y sin posibilidad de que circule un ferrocarril. No debe haber nada mas "tvppepero" que ese puente....
un abrazo y empiezo a brindar por una nueva Navidad :101: :107:

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Jue Dic 24, 2009 6:05 pm

Muy importante que Nektor búsque ese crecimiento...sería infernal!! :lol:



Muchachos...los saludo por las fiestas...ojalá tengan una Noche buena en familia muy linda, como mencionó un forista, recordar lo que se está festejando y no caer sólo en el boludeo de los regalitos y el papá noel rojo y blanco....(hasta los colores son falsos por que el original era azul y blanco o verde)...y que el año termine bien comenzando el 2010 mucho mejor...

Hay muchas personas que les tengo aprecio por más de no haberles visto la cara nunca...les mando un abrazo grande!!! :flor:

PD: por un més no voy a estar ni leyendo el foro xq me voy a Perú y Ecuador....no se peleen!! :wink:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Economia y Arte

Mensajepor atrevido » Jue Dic 24, 2009 6:01 pm

Seba escribió:Una pregunta para los que saben....
Estoy pensando en vender mis TVPY y comprar con TVPP .. Ademas quiero poner mas plata fresca en los TVPP.
Lo que veo es que los TVPY estan a un precio alto ( yo compre en 17 pesos). Lo que no se es si conviene comprar ahora o esperar que bajen mas los cupones... Estuve especulando con las magnificas planillas de apolo..

Quiero ademas agradecer a todos los integrantes del foro, este fue mi primer año inviertiendo en la bolsa. Aprendi muchisimo y diria que un 80% fue gracias al foro. Ademas gane casi un 170 % ( Inverti en Ro15, despues en Aj12, en Erar, y por ultimo en los cupones). No fue mucho la plata que puse pero crecio...
Segui muchos de los consejos de aca pero siempre intentando seguir mi objetivo. Antes de invertir en cada cosa me pasaba varias horas intentando entender los fundamentos de cada bonos o cupon.

Saludos a todos y Felices Fiestas.

Te transmito mi vision en lenguaje visual. Una imagen resume 1000 palabras
Con doble clic se ve mejor.
Abrazo!

Hasta hoy, paso esto

Imagen

El futuro es este

Imagen

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Economia y Arte

Mensajepor atrevido » Jue Dic 24, 2009 5:50 pm

Resumen ilustrado por atrevido de la nota de La Nacion de hoy

Tras la crisis / Proyecciones para 2010
Kirchner quiere impulsar el consumo para crecer al 7%
La expectativa está puesta en los planes oficiales de aliento a la demanda y en la mejora de la cosecha

El plan de asignación universal que instrumentó la Anses, una de las claves oficiales para el repunte

Martín Kanenguiser
LA NACION
Foto

Imagen


Agazapado, el ex presidente Néstor Kirchner les dio una orden tajante a sus más fieles seguidores: 2010 debe ser una fiesta , con la economía creciendo cerca del 7%, a través de una mayor inyección de fondos "en la calle".

La otra fuente del fortísimo rebote que se busca, paradójicamente, será el sector políticamente "enemigo" del Gobierno: el campo, en base a una cosecha de soja estimada en 51 millones de toneladas, frente a 32 millones de la anterior.


"Puede estar en torno del 5 por ciento; vamos a hacer lo posible para lograr el mayor crecimiento posible",
se entusiasmaron las autoridades del Ministerio de Economía, que conduce Amado Boudou.

Foto: El aguila TVPY
Imagen

Sin embargo, insaciable, Néstor Kirchner quiere recrear las tasas de crecimiento previas a la crisis que comenzó a fines de 2007, aun cuando el mundo registre menor crédito y el peligro interno de inflación esté más vigente que antes por la debilidad del área fiscal.

Sin fijarse en esas cuestiones de fondo, la orden del ex presidente y actual diputado -emanada a través, entre otros, del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno- fue tajante: 6,8 % de alza del PBI en 2010, ni más ni menos.

Foto
Imagen

La cifra se ubicaría así cerca del poco creíble 7% del año pasado, cuando la crisis había comenzado a erosionar en forma importante al "modelo" posterior a la década de la convertibilidad.

Más allá de la cifra, se sabe que la recuperación de China y de Brasil son claves para sostener el optimismo.

A esta situación externa, Kirchner le quiere agregar "el billetazo", el rudimentario concepto elegido para el impulso de la demanda privada -apoyo al empleo, asignación universal por hijo y a los jubilados-, que seguirán en los próximos meses.

Más consumo

Mientras tanto, desde este mes, se observa que el consumo privado acompaña a buen ritmo el fuerte aumento del consumo público, sobre el cual el Gobierno basó su estrategia de este año como forma de frenar el impacto de la desconfianza interna y de la crisis global.
Poco atento a estos detalles, Kirchner quiere encarar la campaña presidencial de 2011 asegurándose además que, con el repunte en el nivel de actividad, la inflación no se dispare, aunque, por supuesto, con sus propias armas.

Foto

Imagen


Mientras tanto, lejos del universo kirchnerista, los economistas Orlando Ferreres y Daniel Artana indicaron a LA NACION que 2009 y 2010 mostrarán números gemelos, del 4,5%, aunque con signos diferentes: este año será caída y el año próximo, de recuperación.


Resumen final
Objetivo : elecciones 2011
Primera etapa

Imagen

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Jue Dic 24, 2009 4:57 pm

BENDICION IRLANDESA

Que los caminos se habran a tu encuentro, que el sol brille sobre tu rostro, que la lluvia caiga mansamente sobre tus campos y que el viento sople siempre a tus espaldas.

Que guardes en tu corazón con gratitud el recuerdo precioso de las cosas buenas de la vida.

Que todo Don de Dios crezca en tí y te ayude a llevar la alegría a los corazones de todos aquellos a quienes amas.

Que tus ojos reflejen un brillo de amistad, gracioso y generoso como el sol que sale entre las nubes y calienta el mar tranquilo.

Que la fuerza de tu Dios te mantenga firme, que los ojos de Dios te miren, que los oidos de Dios te escuchen, que la palabra de Dios te hable y la comprendas y que, hasta que volvamos a encontrarnos, Dios te sostenga en la palma de su mano.


¡FELIZ NAVIDAD A TODA LA BARRA!

SAludos, Roque Feler.

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Jue Dic 24, 2009 4:36 pm

Un dato directo del campo: mis padres viven en Entre Ríos, me dicen que nunca en los últimos 40 años (que es el tiempo que viven ahí) vieron crecer mejor el trigo, toda la gente de campo está hablando de esto.
Claro que esto es el trigo, un cultivo menor a esta altura, no el yuyito que recién empieza ahora, pero es muy probable que continúe el clima favorable para la soja también.
MAGICBOX escribió:PRODUCIRÁ 50 MILLONES DE TONELADAS DE LA OLEAGINOSA
La Argentina cosechará un 56% más de soja esta campaña :respeto: :101:
Por la demora en el inicio de la siembra, se estimó un piso de 45 millones de toneladas, pero gracias a las lluvias, ya se sembró el 80% del grano. El USDA estima 53 millones


http://www.cronista.com/notas/215825-la ... ta-campana


Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Jue Dic 24, 2009 4:17 pm

Seba, yo hubiera arbitrado hace rato -por lo tanto me hubiera equivocado-, y en el otro extremo está por ejemplo Atrevido que piensa que el ratio TVPY/TVPP va a seguir creciendo hasta el infinito -desde mi punto de vista también se equivoca-; una opinión más mesurada es la de Sramos que dice que él ve un período ventana durante el canje con los holdouts donde el ratio será mayor o el TVPY tendrá su mejor precio (no recuerdo bien cuál pero es más o menos lo mismo).

según Apolo y de acuerdo a sus variables estimadas el punto de equilibrio está en un ratio de 3,85, a mayor ratio más conveniente es el TVPP.

Basado en todo eso, me parece que lo más conveniente es que ingreses en la planilla las variables que veas más razonables y a partir de allí mirando el ratio de equilibrio resultante y los flujos de fondos correspondientes podrás tomar la decisión que creas más adecuada.

Saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Dic 24, 2009 4:15 pm

Yo lo que quise decir es que desde la macroeconomía podemos intentar proyectar los dos próximos pagos pero eso no significa que no se deba tener en cuenta el facial restante. A ese facial si o sí debe asignarsele un valor y ese valor se le debería asignar pensando que se va a pagar en su totalidad. El problema es que muy díficil determinar cuando se cobraría pero que se va a cobrar es, en mi opinión, seguro. No veo para nada probable un escenario, en el tvpp, donde ese facial quede sin cobrarse.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Jue Dic 24, 2009 4:14 pm

Correccion:

En el punto 4 quise decir: el TVPY es menos volatil como asi tambien menos volumen operado diariamente

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Jue Dic 24, 2009 4:08 pm

Seba escribió:Tenes razon apolo. Para ser mas especifico , si vendo mis tvpy y compro tvpp hoy estaria arbitrando bien o no? Aunque leo mucho , pregunto por que tengo miedo de cometer algun error ... jejej
Gracias

Si te sirve este dato, el ratio de 5.6 que tiene al dia de hoy el tvpy/tvpp indica que el inversor, estaria "pagando" un dolar de ese precio, cuando el mercado tiene otra referencia, 3,85. Esa becha deberia (teoricamente, solo teoricamenete) desaparecer en algun momento, esto se podria dar por la terrible suba del TVPP y la baja del TVPY. Lo que se vio es que despues del corte de cupon (10/12/09) el precio del TVPP no acompaño la suba del TVPY para mantener la paridad logica o de equilibrio por llamarla de alguna forma, y esto puede deberse a varios factores:

1) los tenedores de TVPP no reinviertieron en la misma proporcion en el activo que le pago su renta a diferencia de lo que podria haber pasado en el TVPY
2) creo que los tenedores de TVPY son mas inversores institucionales o algunos fondos que se posicionan en un activo en dolares con ley de New York (USA)
3) debido al item anterior, algunos gerentes de fondos tienen la obligacion de invertir en determinados activos de determinada moneda (dolares, euros, yenes), seguro el peso argentino no esta en ese menu.
4) si bien para mi el tvpp tiene mejor flujo de fondos y paga mas rapido su face value (mientras se cumplan las condiciones para que pague) el tvpp tiene menos volatilidad como asi tambien menos volumen de operaciones diarias, y las bajas del tvpy son mas suaves que las del tvpp.

Si debes arbitrar (es decir, pasarte de un activo a otro) ahora o dentro de unos dias nadie lo puede prever con exactitud, ya que hay algun anuncio de crecimiento serio el tvpp se puede disparar y la brecha entre ambos podria acchicarse en el cortisimos plazo. Para mi eso no va a pasar y la relacion se va a mantener entre un rango de 5,4 a 5,8 entre TVPY/TVPP. ESpero un piso un poco mas abajo del tvpp (4.20/4.30), pero en valores de $ 4.5 tambien es un muy buen valor para entrarle a este activo.

Abrazo
pablo9494


Volver a “Foro Bursatil”