TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cristian,
Sí es más correcto evaluar los valores actuales futuros, a fecha cierta, más que jugar con las DMs.
Pero cuánto más te alejas en el tiempo mayor es el margen de error (la criticada futurología).
Donde decís VAN supongo que es Valor Actual. Creo que Valor Actual Neto se usa cuando el precio está incluido en el flujo con signo negativo.
Saludos
Sí es más correcto evaluar los valores actuales futuros, a fecha cierta, más que jugar con las DMs.
Pero cuánto más te alejas en el tiempo mayor es el margen de error (la criticada futurología).
Donde decís VAN supongo que es Valor Actual. Creo que Valor Actual Neto se usa cuando el precio está incluido en el flujo con signo negativo.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Groucho escribió:Ale, si dY * DM = dP, entonces DM = dP/dY, no dY/dP
Lo podés pensar así: cuanto menor sea el precio, antes se recupera la inversión, por lo tanto, la duración es menor.
Tenés razón, alteré los conceptos. Pero no los números: la cuenta la hice como decís.
Jingle Bells
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Sí, algunos ven ese futuro como inevitable y hasta conveniente para licuar un gasto público juzgado excesivo. Rodrigazo y 2001 me parecen exagerados (te salteaste 82´y 89´).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buenos feriados días. Con los números del ejemplo de SOLO los dos próximos pagos estimados…
Hoy - $ 4,52;
2011: $ 4,56;
2012: $ 5,36.
TIR: 37%.
…quise hacer algunas objeciones, que terminaron siendo 4.
1. A medida que paga cupones, el facial disminuye. Por lo tanto, el precio no debería subir.
Martín respondió que si crecen PBI e IPI más de lo calculado, y no se dispara el tipo de cambio, cobraría antes. Por lo que el precio podría no solo mantenerse sino inclusive subir (la TIR sería mayor si el facial total se pagara antes). Pero hace falta considerar más que los dos próximos pagos. Este supuesto es más factible cuanto mayor sea el cociente facial/precio (que disminuye con los pagos).
2. Sin más pagos que los dos próximos la inversión es buena si se dan los supuestos de la planilla. Pero insuficiente como fundamentos para un alza de precios inmediata.
Groucho y Apolo dicen que al facial restante hay que darle algún valor, aunque sea menor al estimado. Patricio cifra 20 puntos más a esa TIR. En efecto, no tiene sentido que no valgan nada los futuros pagos posibles.
Una opción es poner el Valor Actual estimado al 50% (como había sugerido Jotabe hace meses). Otra opción es suponer que el facial se cobrará en su totalidad el año equidistante entre 2035 y el último pago. Otra es suponer que no habrá más pagos.
Pero ni en el último caso veo forma de llegar a una TIR como la de junio pasado, que permitió el rally de precios de este semestre. (A menos que el PBI de este año y el próximo crezcan más que la estimación como querría NK).
3. El porcentaje de suba de precios, obtenida una TIR de X% debería poder “estimarse” con la fórmula “(TIR esperada – TIR actual) * -DM = Delta Precio”.
Y ahí llegaba al absurdo de una DM mayor al vencimiento (Ale, una DM mayor con una TIR mayor es lo que debe suceder). Y obviamente había un error, que queda claro haciendo las cuentas al revés. En el flujo A, TVPP tiene el precio cuya TIR fue la de junio pasado. En el flujo B, el precio de TVPP actual. En el flujo C, el precio de TVPP actual más 50%.
Fecha_______________Flujo A_________Flujo B________Flujo C
Dec-2009________________-2,10___________-4,52___________-6,78
Dec-2011________________4,56____________4,56____________4,56
Dec-2012________________5,36____________5,36____________5,36
TIR_____________________88%____________37%____________16%
Var. % Precio____________________________115_____________50
Var. % TIR_______________________________58_____________56
DM (a)_________________________________1,99___________0,89
(a) DM = Var % TIR / Var % Precio
La DM es menor al vencimiento del ejemplo, como uno espera. Sin embargo, es un número tan bajo que no creo que crezca mucho si agregamos los pagos futuros. No parece ser muy útil para suponer precios futuros.
4. El riesgo / oportunidad del warrant o derivado que son las UVPs (si pasa esto, sucede aquello) tan diferente a los riesgos de los bonos (pagos seguros vs riesgos de default, cambiario, rescate y reinversión) me hace pensar que debería compararse con otros derivados similares. (Por ejemplo, las inversiones atadas a un índice, futuros u opciones).
Como no sé ni por dónde empezar, pienso que parte de una “defensa enamorada” de UVPs o bonos es más fruto de desconocimiento de alternativas que de profundidad de conocimiento
(Algo que debe parecerle obvio a los lectores que invierten en acciones, y más aún en opciones de acciones y otros futuros, y que ven azar donde algunos de nosotros queremos llamar habilidad). Como estoy seguro que los grandes inversores privados sí invierten en otros derivados creo que compararían aquellos con este de la UVPs.
Como se dice, quien no ha viajado puede creer que vive en el mejor o en el peor lugar del mundo, sin más fundamento que su ignorancia.
Saludos
PD: La buena noticia ya posteada del día: Néstor Kirchner también tendría TVPP…
“La orden del ex presidente y actual diputado (Néstor Kirchner) -emanada a través, entre otros, del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno- fue tajante: 6,8 % de alza del PBI en 2010, ni más ni menos.”
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1215222
Hoy - $ 4,52;
2011: $ 4,56;
2012: $ 5,36.
TIR: 37%.
…quise hacer algunas objeciones, que terminaron siendo 4.
1. A medida que paga cupones, el facial disminuye. Por lo tanto, el precio no debería subir.
Martín respondió que si crecen PBI e IPI más de lo calculado, y no se dispara el tipo de cambio, cobraría antes. Por lo que el precio podría no solo mantenerse sino inclusive subir (la TIR sería mayor si el facial total se pagara antes). Pero hace falta considerar más que los dos próximos pagos. Este supuesto es más factible cuanto mayor sea el cociente facial/precio (que disminuye con los pagos).
2. Sin más pagos que los dos próximos la inversión es buena si se dan los supuestos de la planilla. Pero insuficiente como fundamentos para un alza de precios inmediata.
Groucho y Apolo dicen que al facial restante hay que darle algún valor, aunque sea menor al estimado. Patricio cifra 20 puntos más a esa TIR. En efecto, no tiene sentido que no valgan nada los futuros pagos posibles.
Una opción es poner el Valor Actual estimado al 50% (como había sugerido Jotabe hace meses). Otra opción es suponer que el facial se cobrará en su totalidad el año equidistante entre 2035 y el último pago. Otra es suponer que no habrá más pagos.
Pero ni en el último caso veo forma de llegar a una TIR como la de junio pasado, que permitió el rally de precios de este semestre. (A menos que el PBI de este año y el próximo crezcan más que la estimación como querría NK).
3. El porcentaje de suba de precios, obtenida una TIR de X% debería poder “estimarse” con la fórmula “(TIR esperada – TIR actual) * -DM = Delta Precio”.
Y ahí llegaba al absurdo de una DM mayor al vencimiento (Ale, una DM mayor con una TIR mayor es lo que debe suceder). Y obviamente había un error, que queda claro haciendo las cuentas al revés. En el flujo A, TVPP tiene el precio cuya TIR fue la de junio pasado. En el flujo B, el precio de TVPP actual. En el flujo C, el precio de TVPP actual más 50%.
Fecha_______________Flujo A_________Flujo B________Flujo C
Dec-2009________________-2,10___________-4,52___________-6,78
Dec-2011________________4,56____________4,56____________4,56
Dec-2012________________5,36____________5,36____________5,36
TIR_____________________88%____________37%____________16%
Var. % Precio____________________________115_____________50
Var. % TIR_______________________________58_____________56
DM (a)_________________________________1,99___________0,89
(a) DM = Var % TIR / Var % Precio
La DM es menor al vencimiento del ejemplo, como uno espera. Sin embargo, es un número tan bajo que no creo que crezca mucho si agregamos los pagos futuros. No parece ser muy útil para suponer precios futuros.
4. El riesgo / oportunidad del warrant o derivado que son las UVPs (si pasa esto, sucede aquello) tan diferente a los riesgos de los bonos (pagos seguros vs riesgos de default, cambiario, rescate y reinversión) me hace pensar que debería compararse con otros derivados similares. (Por ejemplo, las inversiones atadas a un índice, futuros u opciones).
Como no sé ni por dónde empezar, pienso que parte de una “defensa enamorada” de UVPs o bonos es más fruto de desconocimiento de alternativas que de profundidad de conocimiento
(Algo que debe parecerle obvio a los lectores que invierten en acciones, y más aún en opciones de acciones y otros futuros, y que ven azar donde algunos de nosotros queremos llamar habilidad). Como estoy seguro que los grandes inversores privados sí invierten en otros derivados creo que compararían aquellos con este de la UVPs.
Como se dice, quien no ha viajado puede creer que vive en el mejor o en el peor lugar del mundo, sin más fundamento que su ignorancia.
Saludos
PD: La buena noticia ya posteada del día: Néstor Kirchner también tendría TVPP…
“La orden del ex presidente y actual diputado (Néstor Kirchner) -emanada a través, entre otros, del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno- fue tajante: 6,8 % de alza del PBI en 2010, ni más ni menos.”
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1215222
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI


Elcaudillo escribió:Muy bueno gold
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, alfred, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], butter, cad845, chory461, Citizen, davinci, dewis2024, El Brujo, el indio, elcipayo16, escolazo21, Ezex, falerito777, Gon, Google [Bot], j5orge, jerry1962, jose enrique, Kamei, lalot, luis, magnus, martin789, Matraca, Maverick, Morlaco, nicoblanco84, picadogrueso, Raider on the storm., rcabsy, Richardkrhue, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, Tipo Basico, Traigo, ukumar, walterhunter, yabran y 506 invitados