TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Alejeacta los pagos, aunque disminuya el facial, son crecientes lo que permitiría, en un escenario medianamente optimista, cobrar el facial de manera más rápida lo que compensaría, en parte, ese facial menor.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pablo:
Lo mío fue irónico.....
saludos
Lo mío fue irónico.....
saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_K escribió:yo creo q hasta aca llego el tvpy.
lo de hoy del tvpp fue distribución intermedia y hasta 4,10 no rebota.
miren metrogas y tran
imho
Metro es un papel garcharin (empomador), a punto de la quiebra si no aparece un socio que capitalice la empresa y TRAN (del grupo PAMPA) la conozco como a mi madre, la mayor red de transporte de energia del mundo y no despega del peso ($ 1) y ha empomado a varios con su mentira de los ADR hace unos meses....me incluyo en el empome.
Este es un foto de CUPONES, STOCKS OUT!!!
pablo9494pablo9494
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si y yo el lunes cargo compra 500 M a 2.80. Ya que estamos...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Que exista una orden permanente a 3,5 no significa nada. El lunes pongo una orden a 2 pesos y eso no significará nada como no lo significa esa orden.
Martin, no lo vas a hacer, pareces inteligente para una movida tan banal.
Abrazo
pablo9494
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Los k necesitan dos años de fuerte crecimiento y van a apuntar todos sus cañones para lograrlo...
(...)
Dado que los cupones son warrants con flujos de pagos inciertos me parece que los análisis proyectivos que tengan en cuenta plazos más largos son pura futurología.
Como siempre son muy persuasivo. Ahora, me tiento de serlo yo.
Al margen de que es cierto que, cuanto más lejos el escenario, más futurología parece, si el monto futuro a cobrar disminuye ¿no debería hacerlo también el precio del TVPP?
El precio del TVPP al 22 de junio de 2009 era $ 4,25. Los pagos futuros estimados eran entonces:
6 meses $ 3,72 (2009)
30 meses: $ 4,56 (2011 crecemos 4,3% s/ planilla Apolo)
42 meses: $ 5,36 (2012, 4,0% ídem)
Sin contar más pagos, la TIR daba 89%. Algunos compraron a esa fecha (Apolo, por ejemplo).
Ahora, con un precio de $ 4,52 los próximos pagos estimados son:
24 meses: $ 4,56
36 meses: $ 5,36
Sin contar más pagos, la TIR da 37%. Y como los bonos subieron y las acciones ni fu ni fa, algunos reinvirtieron.
¿A qué precio la TIR volvería a ser aquella de 89%, cuando evidentemente valió la pena comprar y podemos tomar como TIR máxima (porque después el precio empezó a subir)? Debería haber al menos un 3er pago, que haciendo futurología sería:
24 meses: $ 4,56
36 meses: $ 5,36
48 meses: $ 31,00
Entonces, sí: descontados esos pagos, la TIR da 89%.
Pero descartando que pueda ser de $ 31,00 ese pago, porque sumado a los otros dos excedería el máximo a cobrar (al margen del sideral PBI necesario), sabemos casi con certeza que habrá más pagos futuros.
Pero, si son pagos posteriores, no hace falta hacer cuentas para saber que la TIR resultante será menor que aquella de 89% de junio pasado.
Y la TIR de 37% es en un escenario probable y optimista: el PBI crecerá 4,3% y 4,0% los próximos dos años, justo para cuando estamos comprados, y el peso no se devaluará, justo cuando cobraremos en pesos.
Ahora un escenario pesimista, para poner el piso en pesos: para que la TIR fuera 89% como hace seis meses, tal que...
24 meses: 4,56
36 meses: 5,36
...sin más pagos luego, necesitaría que el precio actual del TVPP fuera $ 2,10.
Yo creo que este precio es imposible. A menos que no hagamos futurología. Esta es la que da motivos para que el cupón suba en el corto plazo (en el supuesto implícito: "los demás inversores no vieron que la mejor opción de inversión es la que tengo yo"). Por otros motivos sí debería subir el cupón (y los olvidados bonos). Por noticias como las que señalás. Y también porque, al pasar el tiempo, la TIR estimada subirá si los precios no suben. Y TVPP y su familia volverán a ser tentadores. Ahora, ¿cuánto debería subir el TVPP et al por las buenas noticias? Habría que inventarle una DM...
Pero creo que la oportunidad que vieron algunos, la de comprar cuando Cristian lo hizo -al profundizar la comprensión del mecanismo de pago que expuso en la excelente planilla que permite comparar diferentes escenarios-, por ahora pasó.
Puedo estar equivocado en las cuentas y en los conceptos. Como dice Jotabe, "puede fallar". Además, un 37% sigue siendo una barabaridad. Aunque, para saber cuán barbaridad es, habría que comparar con otros derivados. Cosa que por aquí ninguno parece haber querido hacer. Si Cristian se pusiera las pilas, ya que sigue siendo quien mejor entiende las UVPs de todos nosotros, se especializaría en "warrants" y le pediría a Easy que creara el Topic "Derivados".
Saludos.
Corolario: si la TIR del TVPP del ejemplo subiera de 37% a 89%, porque su precio bajase de $ 4,52 a $ 2,10, ¿cuál sería su DM?
DM = 4,14. Absurdo porque la duration excedería la fecha del último pago (en el ejemplo señalado). ¿Dónde está el error?
Saludos de nuevo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Oportunista escribió:El volumen de hoy en tvpp es excelente para que limpie, y la baja no fue descomunal. Los que esperan para cargar en $4 puede ser que se queden afuera.
Los que creen que el inversor externo no mira el ratio, están muy equivocados y usan mejores calculadoras que nosotros, y por eso estoy convencido que el tvpp tiene un mejor futuro que el tvpy.
Murddock, entiendo lo que decís, pero por las subas espasmódicas del tvpp en una de esas vas al ñoba a ducharte y cuando volvés no sólo que no "bañan" más a nadie, sino que la punta compradora la tenés por las nubes... quiero decir que para el que no es trader y no está pegado a las pantallas, se puede perder un repunte importante y rápido.
Cuando hay tanto sesgo entre precio y valor, hay que tener paciencia y esperar que se corrija. A la larga prima el sentido común. ¿Costo de oportunidad? decime que activo va a subir fuerte los próximos 30 días!!! andá a preguntarle a Papá Noel!! :110:
16% en una semana de operacion te parece poco????
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_K escribió:yo creo q hasta aca llego el tvpy.
lo de hoy del tvpp fue distribución intermedia y hasta 4,10 no rebota.
miren metrogas y tran
imho
Para de darle manija a acciones que no tienen nada que ver con el topic.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Metro es un papel garcharin (empomador), a punto de la quiebra si no aparece un socio que capitalice la empresa y TRAN (del grupo PAMPA) la conozco como a mi madre, la mayor red de transporte de energia del mundo y no despega del peso ($ 1) y ha empomado a varios con su mentira de los ADR hace unos meses....me incluyo en el empome.
Este es un foto de CUPONES, STOCKS OUT!!!
pablo9494
Este es un foto de CUPONES, STOCKS OUT!!!
pablo9494
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
muchas felicidades a todos !!!! y muchas gracias a (apolo, martin, y atrevido) por expresar sus conocimientos
atrevidooooooooooo tengo que reconocer que por ahora al AGUILA no la para nadie,, solo espero que el osito deje de invernar por el bien mioo!!! :101:
vamosss atrevidoooooo pegale un GRITO al osito!
atrevidooooooooooo tengo que reconocer que por ahora al AGUILA no la para nadie,, solo espero que el osito deje de invernar por el bien mioo!!! :101:
vamosss atrevidoooooo pegale un GRITO al osito!
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A los foristas que con tanta profundidad analizan en este topic, les mando un saludo navideño y un reconocimiento. No solamente sirven los análisis para el trading, sino para tomar decisiones, como en mi caso, de conservar bonos y cupones que vienen del cobro de honorarios al Estado como de canjes. Incluso últimamente, las perspectivas que Uds. ven positivas,discutiendo si éste u otro bono o cupón tiene mejor retorno, me han llevado a decidir practicar liquidaciòn en juicios con honorarios pendientes, y donde, una vez más, me otorgarán algún tipo de bono ( espero que antes del 2011) Saludos, felices fiestas y gracias.-
-
- Mensajes: 875
- Registrado: Jue May 15, 2008 1:23 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El volumen de hoy en tvpp es excelente para que limpie, y la baja no fue descomunal. Los que esperan para cargar en $4 puede ser que se queden afuera.
Los que creen que el inversor externo no mira el ratio, están muy equivocados y usan mejores calculadoras que nosotros, y por eso estoy convencido que el tvpp tiene un mejor futuro que el tvpy.
Murddock, entiendo lo que decís, pero por las subas espasmódicas del tvpp en una de esas vas al ñoba a ducharte y cuando volvés no sólo que no "bañan" más a nadie, sino que la punta compradora la tenés por las nubes... quiero decir que para el que no es trader y no está pegado a las pantallas, se puede perder un repunte importante y rápido.
Cuando hay tanto sesgo entre precio y valor, hay que tener paciencia y esperar que se corrija. A la larga prima el sentido común. ¿Costo de oportunidad? decime que activo va a subir fuerte los próximos 30 días!!! andá a preguntarle a Papá Noel!! :110:
Los que creen que el inversor externo no mira el ratio, están muy equivocados y usan mejores calculadoras que nosotros, y por eso estoy convencido que el tvpp tiene un mejor futuro que el tvpy.
Murddock, entiendo lo que decís, pero por las subas espasmódicas del tvpp en una de esas vas al ñoba a ducharte y cuando volvés no sólo que no "bañan" más a nadie, sino que la punta compradora la tenés por las nubes... quiero decir que para el que no es trader y no está pegado a las pantallas, se puede perder un repunte importante y rápido.
Cuando hay tanto sesgo entre precio y valor, hay que tener paciencia y esperar que se corrija. A la larga prima el sentido común. ¿Costo de oportunidad? decime que activo va a subir fuerte los próximos 30 días!!! andá a preguntarle a Papá Noel!! :110:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Los k necesitan dos años de fuerte crecimiento y van a apuntar todos sus cañones para lograrlo aunque, lamentablemente, el próximo gobierno tenga que pagar la cuenta de su excesivo gasto público. Pero como inversor dos años de crecimiento significan cobrar 11 pesos de tvpp y con un facial remanente de 29 pesos del cual un supuesto próximo pago rondaría otros 7 pesos cobrados.
Sinceramente de darse ese escenario no veo una inversión mejor que esta. Lo más loco es que veo muy probable que se dé ese escenario. Imaginar un crecimiento de 4,5/5% para el 2010 y un crecimiento de 4% en el 2011 no me parece nada loco. Si los primeros datos sobre la marcha de la economía del 2010 dan cerca de un 5% muchos inversores además de tener plena seguridad que van a cobrar en el 2011 se preguntarán que el arrastre estadístico para el próximo año sumado a toda la maquinaria k tratando de echarle toda la nafta posible a la economía para tener alguna chance en las elecciones del 2011, pueden generar un crecimiento suficiente en el 2011 que les asegure otro pago en el 2012
En mi opinión, todavía, hay espacio para el voluntarismo porque el gobierno tiene varios ases en la manga para llevar a la prácticas sus intenciones a traves de políticas keinesianas. Si le sumamos a ese voluntarismo que la situación de varios sectores muy importantes en la economía Argentina empiezan a mejorar tenemos asegurado un piso muy interesante de crecimiento para el año que viene y también para el 2011. Hay que sumarle el contexto externo y ese contexto externo parece volver a ser favorable para el país: fuerte crecimiento en China y Brasil y recuperación de EEUU.
En conclusión: soy optimista para los próximos dos años y en ese contexto no veo mejor inversión que el tvpp.
En próximos posts profundizaré mis análisis respecto a los próximos dos años. Dado que los cupones son warrants con flujos de pagos inciertos me parece que los análisis proyectivos que tengan en cuenta plazos más largos son pura futurología.
Agrego una frase porque sino el sentido de ese párrafo quedaba medio trunco
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Los k necesitan dos años de fuerte crecimiento y van a apuntar todos sus cañones para lograrlo aunque, lamentablemente, el próximo gobierno tenga que pagar la cuenta de su excesivo gasto público. Pero como inversor dos años de crecimiento significan cobrar 11 pesos de tvpp y con un facial remanente de 29 pesos del cual un supuesto próximo pago rondaría otros 7 pesos cobrados
.
Sinceramente de darse ese escenario no veo una inversión mejor que esta. Lo más loco es que veo muy probable que se dé ese escenario. Imaginar un crecimiento de 4,5/5% para el 2010 y un crecimiento de 4% en el 2011 no me parece nada loco. Si los primeros datos sobre la marcha de la economía del 2010 dan cerca de un 5% muchos inversores además de tener plena seguridad que van a cobrar en el 2011 se preguntarán que el arrastre estadístico para el próximo año sumado a toda la maquinaria k tratando de echarle toda la nafta posible a la economía para tener alguna chance en las elecciones del 2011.
En mi opinión, todavía, hay espacio para el voluntarismo porque el gobierno tiene varios ases en la manga para llevar a la prácticas sus intenciones a traves de políticas keinesianas. Si le sumamos a ese voluntarismo que la situación de varios sectores muy importantes en la economía Argentina empiezan a mejorar tenemos asegurado un piso muy interesante de crecimiento para el año que viene y también para el 2011. Hay que sumarle el contexto externo y ese contexto externo parece volver a ser favorable para el país: fuerte crecimiento en China y Brasil y recuperación de EEUU.
En conclusión: soy optimista para los próximos dos años y en ese contexto no veo mejor inversión que el tvpp.
En próximos posts profundizaré mis análisis respecto a los próximos dos años. Dado que los cupones son warrants con flujos de pagos inciertos me parece que los análisis proyectivos que tengan en cuenta plazos más largos son pura futurología.

Sinceramente de darse ese escenario no veo una inversión mejor que esta. Lo más loco es que veo muy probable que se dé ese escenario. Imaginar un crecimiento de 4,5/5% para el 2010 y un crecimiento de 4% en el 2011 no me parece nada loco. Si los primeros datos sobre la marcha de la economía del 2010 dan cerca de un 5% muchos inversores además de tener plena seguridad que van a cobrar en el 2011 se preguntarán que el arrastre estadístico para el próximo año sumado a toda la maquinaria k tratando de echarle toda la nafta posible a la economía para tener alguna chance en las elecciones del 2011.
En mi opinión, todavía, hay espacio para el voluntarismo porque el gobierno tiene varios ases en la manga para llevar a la prácticas sus intenciones a traves de políticas keinesianas. Si le sumamos a ese voluntarismo que la situación de varios sectores muy importantes en la economía Argentina empiezan a mejorar tenemos asegurado un piso muy interesante de crecimiento para el año que viene y también para el 2011. Hay que sumarle el contexto externo y ese contexto externo parece volver a ser favorable para el país: fuerte crecimiento en China y Brasil y recuperación de EEUU.
En conclusión: soy optimista para los próximos dos años y en ese contexto no veo mejor inversión que el tvpp.
En próximos posts profundizaré mis análisis respecto a los próximos dos años. Dado que los cupones son warrants con flujos de pagos inciertos me parece que los análisis proyectivos que tengan en cuenta plazos más largos son pura futurología.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandroB, AlexDRF3, Amazon [Bot], BACK UP, Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, Chumbi, Cohiue, crisclarkk, danyf1, dawkings, dewis2024, Einlazer84, el indio, EL REY, elcipayo16, ElNegro, elushi, escolazo21, Ezex, falute, Google [Bot], hernan1974, j5orge, Kamei, ljoeo, Matraca, Morlaco, napolitano, nicoblanco84, notescribo, nucleo duro, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelui, picadogrueso, PiraniaPersonal, Pirujo, pollomoney, Poo, qqmelo, raymon, Rodion, Semrush [Bot], Sir, tanguera, TucoSalamanca, vgvictor y 438 invitados