martin escribió:Una breve reflexión sobre el mercado de bonos........
Hoy estuvieron un poquito flojos los bonos en pesos porque se juntó:
a) lo del fondo bicentenario que algunos suponen que puede impactar en una mayor devaluación (en mi opinión si hay algo más de devaluación habrá mayor inflación lo que compensaría ese tema y además algo muy importante: la devaluación va a ser mayor a la devaluación lo que a mediano plazo hacen más atractivos a los bonos en pesos que a los bonos en dolares) y
b) la caída del euro de estos días.
Pero parece que hay dos noticias que pueden cambiar el leve sentimiento pesimista que se instaló sobre los bonos en pesos:
1) El muy buen superávit fiscal de noviembre
2) El probable rebote del euro que puede frenar su caída en cualquier momento
A todo esto habría que agregar que los bonos en pesos con cer, sin contar el cer, rinden más que los bonos en dolares.
Conclusión: Si rebota el euro, tal vez, los bonos en pesos también lo hagan ya que sin duda están bastante más baratos que la mayoría de los bonos en dolares (la excepción son los bonos en dolares provinciales).
pd: este análisis se puede trasladar lo más bien a los cupones y en mayor medida porque la moneda de emisión se relativiza mucho más que en relación a los bonos
Si pero siempre los bonos en dolares toman la delantera y luego se trasladan las subas a los bonos en pesos. Para que te des una idea las tasas por plazo fijos en $ en el Santander estan en 11% , si el deposito es en dolares la tasa que paga es un 1.40%