GARO Garovaglio y Zorraquin
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
mañana es el ultimo día en que se puede comprar para cobrar dividendo
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
paga 48 centavos por accion.
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
si,el viernes sería el ultimo dia en que podés comprar y cobras dividendo.
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
si falerito.
el 24 cae jueves.
no debe cortar cupón el viernes anterior?
el 24 cae jueves.
no debe cortar cupón el viernes anterior?
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
el jueves ultimo día de compra para cobrar dividendo.
el viernes corta cupón
el viernes corta cupón
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Transcribo unos párrafos del acta de asamblea que me parecieron muy interesantes:
El Sr. Alejandro Linares, representante de Saguimo S.A., Chryse S.A. y Garzamora S.A. toma la palabra a fin de manifestar su deseo de formular una pregunta referida a la inversión que se propone realizar en la sociedad controlada Finpak S.A. para dedicarse al negocio de fabricación de heladeras y otros electrodomésticos. La pregunta en concreto es conocer cuál es el volumen esperado de inversión y cómo se propone financiar dicha inversión.
La Presidencia tras aclarar que la inversión solo se refiere a la fabricación de heladeras
le cede la palabra al contador Daniel de Carlonis.
La operación de heladeras , dice Daniel de Carlonis, es una inversión que se hizo a partir de septiembre de este año, cuando se tomó posesión de la planta. La planta corresponde a la empresa Helametal. Helametal integra el grupo económico de Philco S.A. y Philco Ushuaia S.A.. Las tres empresas actualmente están en un proceso de concurso.La planta de Catamarca estaba parada literalmente desde hace un año y medio. Tiene unas 82 personas. Lo que ha visto el grupo en esta inversión fue el aprovechamiento de ciertas ventajas que tenía a través, básicamente, del conocimiento del mercado consumidor, clientes, tema crediticio obviamente, muy similar a Rheem , logística. Pero, básicamente, hay un dato interno: una vez que se fue la planta de Whirlpool de San Luis, Rheem S.A. contrató prácticamente la plana mayor de esta empresa. Estoy hablando del gerente de producción, del gerente de logística y abastecimiento, del gerente de mantenimiento. Inclusive, nuestro gerente comercial es un ex Whirlpool, aunque fue incorporado anteriormente. Es decir que hay un conocimiento muy importante en cuanto a la fabricación de heladeras, inclusive estos mismos modelos que se están haciendo ahora. Esa es prácticamente la realidad que vimos: están trabajando en Catamarca, haciendo alrededor de 2500 a 3000 heladeras por mes. Ese es el primer tramo de este año. Antes de hablar de montos, agrega de Carlonis, quiero comentarles la inversión que está haciendo el grupo, en caso de Finpak opte por la opción de compra, es decir el activo que estaría incorporándose a la empresa. Hemos ido en distintas oportunidades a la planta. La última vez se hizo la inauguración oficial, el 13 de noviembre, con las autoridades de Finpak, con el presidente de Garovaglio y Zorraquín. Se hizo una inauguración oficial, con funcionarios de la Gobernación de Catamarca, con intendentes. Realmente, para aquel que no es un técnico, la impresión es que se trata de una planta en muy buenas condiciones, con un excelente equipamiento. Es una planta con un proceso complejo en el sentido de que hay muchos procesos: hay plegado de acero, hay termoformado de plástico, hay circuitos de frío, distintas conexiones eléctricas, inyección de poliuretano, algo que tiene que ser muy preciso, y distintos controles, desde el insumo hasta la salida del producto, agregados por nosotros, como para poder tener una buena seguridad respecto del producto; diría que nos deja muy conformes respecto de la calidad del producto que hoy está saliendo al mercado. Respecto de la financiación de la operación, inicialmente está previsto entre dos millones y medio y tres millones de aporte de capital de Garovaglio, reforzado quizás con alrededor de dos millones de pesos, como mucho. Es decir, Finpak no va a tener que recurrir a bancos, no va a tener que recurrir a préstamos financieros más que lo que implica los cheques por descuento propios de este tipo de operatoria. Respecto del clima que hemos visto en Catamarca, diría que es una grata sorpresa conocer la respuesta que ha tenido la gente, después de un año y medio de haber estado parada la planta, al haber iniciado actividades, la buena predisposición a cambios técnicos, de procesos; se va a estar trabajando en ISO 9000 y en ISO 14000, lo mismo que tiene Rheem. Realmente, finaliza de Carlonis, tiene unas condiciones laborales y de infraestructura que se han mejorado bastante y han producido un efecto muy energético en Catamarca, tanto en el personal como en los funcionarios.
Pueden ver el acta completa en la CNV.

El Sr. Alejandro Linares, representante de Saguimo S.A., Chryse S.A. y Garzamora S.A. toma la palabra a fin de manifestar su deseo de formular una pregunta referida a la inversión que se propone realizar en la sociedad controlada Finpak S.A. para dedicarse al negocio de fabricación de heladeras y otros electrodomésticos. La pregunta en concreto es conocer cuál es el volumen esperado de inversión y cómo se propone financiar dicha inversión.
La Presidencia tras aclarar que la inversión solo se refiere a la fabricación de heladeras
le cede la palabra al contador Daniel de Carlonis.
La operación de heladeras , dice Daniel de Carlonis, es una inversión que se hizo a partir de septiembre de este año, cuando se tomó posesión de la planta. La planta corresponde a la empresa Helametal. Helametal integra el grupo económico de Philco S.A. y Philco Ushuaia S.A.. Las tres empresas actualmente están en un proceso de concurso.La planta de Catamarca estaba parada literalmente desde hace un año y medio. Tiene unas 82 personas. Lo que ha visto el grupo en esta inversión fue el aprovechamiento de ciertas ventajas que tenía a través, básicamente, del conocimiento del mercado consumidor, clientes, tema crediticio obviamente, muy similar a Rheem , logística. Pero, básicamente, hay un dato interno: una vez que se fue la planta de Whirlpool de San Luis, Rheem S.A. contrató prácticamente la plana mayor de esta empresa. Estoy hablando del gerente de producción, del gerente de logística y abastecimiento, del gerente de mantenimiento. Inclusive, nuestro gerente comercial es un ex Whirlpool, aunque fue incorporado anteriormente. Es decir que hay un conocimiento muy importante en cuanto a la fabricación de heladeras, inclusive estos mismos modelos que se están haciendo ahora. Esa es prácticamente la realidad que vimos: están trabajando en Catamarca, haciendo alrededor de 2500 a 3000 heladeras por mes. Ese es el primer tramo de este año. Antes de hablar de montos, agrega de Carlonis, quiero comentarles la inversión que está haciendo el grupo, en caso de Finpak opte por la opción de compra, es decir el activo que estaría incorporándose a la empresa. Hemos ido en distintas oportunidades a la planta. La última vez se hizo la inauguración oficial, el 13 de noviembre, con las autoridades de Finpak, con el presidente de Garovaglio y Zorraquín. Se hizo una inauguración oficial, con funcionarios de la Gobernación de Catamarca, con intendentes. Realmente, para aquel que no es un técnico, la impresión es que se trata de una planta en muy buenas condiciones, con un excelente equipamiento. Es una planta con un proceso complejo en el sentido de que hay muchos procesos: hay plegado de acero, hay termoformado de plástico, hay circuitos de frío, distintas conexiones eléctricas, inyección de poliuretano, algo que tiene que ser muy preciso, y distintos controles, desde el insumo hasta la salida del producto, agregados por nosotros, como para poder tener una buena seguridad respecto del producto; diría que nos deja muy conformes respecto de la calidad del producto que hoy está saliendo al mercado. Respecto de la financiación de la operación, inicialmente está previsto entre dos millones y medio y tres millones de aporte de capital de Garovaglio, reforzado quizás con alrededor de dos millones de pesos, como mucho. Es decir, Finpak no va a tener que recurrir a bancos, no va a tener que recurrir a préstamos financieros más que lo que implica los cheques por descuento propios de este tipo de operatoria. Respecto del clima que hemos visto en Catamarca, diría que es una grata sorpresa conocer la respuesta que ha tenido la gente, después de un año y medio de haber estado parada la planta, al haber iniciado actividades, la buena predisposición a cambios técnicos, de procesos; se va a estar trabajando en ISO 9000 y en ISO 14000, lo mismo que tiene Rheem. Realmente, finaliza de Carlonis, tiene unas condiciones laborales y de infraestructura que se han mejorado bastante y han producido un efecto muy energético en Catamarca, tanto en el personal como en los funcionarios.
Pueden ver el acta completa en la CNV.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hordij, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, martin789, nuncabandones, pepelastra, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772, yepun y 308 invitados