Mensajepor Goldfinger » Mié Dic 16, 2009 1:20 pm
Mosca: Fijate el siguiente razonamiento:
1- Argentina hoy (anio 2009) ya consumio todo el stock de capital dejado por "los '90" en infraestructura, energia, obras publicas eficientes, etc. La tasa de inversion privada es bastante baja salvo en sectores de exportacion tales como automotrices, siderurgia y agroindustria.
2- Argentina tiene un tremendo gasto publico y la tasa de carga fiscal mas alta de la Historia (o, para no ser tan extremo, quizas una de las mas altas?) que son insostenibles sin credito externo.
3- No hay manera de que Argentina crezca con este gobierno o con cualquier otro sin credito externo. El gobierno dio claras seniales en ese sentido.
4- Si Argentina no crece, dificil y selectivamente algunas empresas del Merval creceran, la mayoria no. Dificilmente los bonos suban mucho mas ademas y sin credito externo aumentara mucho el riesgo de default durante 2010/2011/2012, algo que el precio de los bonos reflejaran.
5- Por tanto, yo creo que la pregunta basica es: Es mas probable que Argentina crezca mas de 3,26% en 2010 y con eso arrastrando crecimiento para 2011 o no? Ademas, si crecemos mas de 3,26% durante 2010 sera muy muy probablemente porque habra arreglo con Club de Paris, etc, con lo cual es probable que aumenten las inversiones externas (no distingo inversiones que nos lleven al crecimiento o al desarrollo). Con lo cual, el inversor en tvpp hace un gran negocio si Arg crece mas del 3,26% durante 2010, y el escenario para casi todos los activos argentinos sera complicado si no hay arreglo con CdP, etc, y se repite otro anio como el 2009.
6- Sector externo: Te parece que ayuda al crecimiento (BRasil/China/USA/Asia/etc etc etc) o no?
Saludos.