TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

El puente tvpy

Mensajepor atrevido » Dom Dic 13, 2009 8:45 pm

Imagen

Estimados
Existiendo el puente TVPY como opcion , la Argentina no se hace responsable de los daños que pudiera ocasionar el uso de la "balsa tvpp".

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Dic 13, 2009 8:45 pm

martin escribió:El jueves y viernes se operó en tvpp y los otros cupones estas cifras.......

A) TVPP:
1) 28,413 millones de pesos
2) 7,88 millones de dolares (obviamente todo operado en el Mae. Equivale a 30,10 millones de pesos lo que indica que hubo más demanda de tvpp de inversores extranjeros que nacionales)


B) TVPY:

1) 7,02 millones de pesos
2) 20.000 dolares !!!!!! :shock: :lol:

TVPA

1) 5,072 millones de pesos
2) 0

Total llevado a pesos de estos tres cupones redondeado:

71,3 MILLONES DE PESOS

Algunas reflexiones:

1) Se operó, durantes estos dos días,mucho más de lo que ironizó Criacuervos.
2) El volumen si hizo casi todo en el TVPP lo que indica por donde pasa el interes de los inversores (nacionales y extranjeros)
3) El único Cupón en el que se hicieron operaciones en dolares fue el TVPP. Eso, en mi opinión, descarta que la mayor suba de los dolarizados tenga que ver con que a los inversores le gustan los dolares. Los últimos meses, además, el único cupón en el cual se hicieron operaciones importantes de compra y venta en dolares fue el TVPP.

Corrijo

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Dic 13, 2009 8:42 pm

El jueves y viernes se operó en tvpp estas cifras.......

A) TVPP:
1) 28,413 millones de pesos
2) 7,88 millones de dolares (obviamente todo operado en el Mae. Equivale a 30,10 millones de pesos lo que indica que hubo más demanda de tvpp de inversores extranjeros que nacionales)


B) TVPY:

1) 7,02 millones de pesos
2) 20.000 dolares !!!!!! :shock: :lol:

TVPA

1) 5,072 millones de pesos
2) 0

Total llevado a pesos de estos tres cupones redondeado:

71,3 MILLONES DE PESOS

Algunas reflexiones:

1) Se operó, durantes estos dos días,mucho más de lo que ironizó Criacuervos.
2) El volumen si hizo casi todo en el TVPP lo que indica por donde pasa el interes de los inversores (nacionales y extranjeros)
3) El único Cupón en el que se hicieron operaciones en dolares fue el TVPP. Eso, en mi opinión, descarta que la mayor suba de los dolarizados tenga que ver con que a los inversores le gustan los dolares. Los últimos meses, además, el único cupón en el cual se hicieron operaciones de compra y venta en dolares fue el TVPP.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Dic 13, 2009 8:13 pm

Yo me pregunto otra cosa:

Cuanto más aumente el precio de los cupones más atractiva sería la oferta a los holdouts, no?..........
Si es así al gobierno le conviene que los cupones suban porque están muy interesados de lograr una aceptación alta. No les parece?.........
Eso en mi opinión puede explicar la suba de los cupones en dolares y si suben estos, evidentemente, suben el cupón en pesos.
En el próximo post les voy a informar cuanto se operó en cupones después del corte. Lo interesante que en el Mae casi casi no se operó nada de los cupones en dolares pero si del tvpp. Eso significa que los extranjeros no se están fijando en la moneda de emisión ya que las operaciones en dolares son del TVPP. Quien estará comprando TVPY?......... :lol:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Dic 13, 2009 8:07 pm

Les pregunto:

Al anses, tenedores de cupones (sobre todo tvpp), no les convendrá cerrar el año con un precio alto del TVPP?.....
Cuanto más alto sea el precio más se podrán vanagloriar sobre la administración que hicieron del dinero de los jubilados durante el 2009, no?..........

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Dom Dic 13, 2009 7:19 pm

Groucho escribió:(...) Y a veces se rescata algún detalle que no conocíamos. En este caso, rescato el hecho de que se está evaluando cambiar el año base de 1993 a 2004. Yo, al menos, no lo sabía. Y tampoco sé cuál será el impacto final para el cálculo del IPI (si grande o chico, ni siquiera si positivo o negativo), pero creo que algún impacto tendrá.

Gran detalle. ¿Alguien leyó algo más de este tema? La única referencia que encontré a lo que dice Groucho es esta del 10 de noviembre…
tigerwoods escribió: Por otro lado, en algún momento tengan en cuenta que se piensa revisar la metodología del PIB y cambiar la base de 1993 a 2004 para el año que viene (INDEC dijo que está trabajando en eso).

Un cambio de este tipo está previsto en el prospecto de las UVPs; no necesita Ley alguna del Congreso, alcanza una Resolución del Ministerio de Economía.
En todo caso, no habrá novedades hasta después del vencimiento del canje. Incluso hasta que la oposición en el Congreso no amague presionar cambios en el INDEC. E incluso hasta que no se vaya a pagar de nuevo en dos años.

ganamos
Mensajes: 1259
Registrado: Vie Ago 03, 2007 10:05 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ganamos » Dom Dic 13, 2009 4:56 pm

Vencen u$s1.500 millones en bonos atados al PBI

El Gobierno deberá afrontar el próximo martes el pago a los inversores que poseen bonos de deuda con cupones atados al crecimiento del PBI por unos 1.500 millones de dólares que vencen ese día

Esos cupones ligados a la evolución del PBI fueron ideados por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna y el ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen, como un incentivo para convencer a los inversores con bonos en default que entraran al canje de deuda realizado en el 2005.

Este instrumento paga por una renta especial por el crecimiento que se registra por arriba del 3,3 por ciento del PBI del año anterior.

El martes es la fecha de vencimiento de es pago, y se estima que el Tesoro desembolsará unos 1.500 millones dólares.

En los dos últimos días de la semana pasada se vivió una "euforia" por esos cupones cuyos precios subieron hasta casi un 13 por ciento en el caso de los bonos en dólares debido a una fuerte ola compradora impulsada por el avance en el proceso del canje de deuda en default que el gobierno está llevando adelante.

Según los analistas del mercado, los inversores que tienen cupones en su poder salieron a comprar más, en coincidencia con la publicación el jueves último en el Boletín Oficial del decreto que habilitó formalmente la operación del canje de deuda en default.

En cambio los analistas advierten que debido a que la economía en el 2009 no crecerá en la magnitud requerida, el próximo año no habría pagos de estos cupones.

De acuerdo a los plazos que se manejan en Economía, antes de fin de año se estaría presentando ante la Security Exchange Comission (SEC)-el equivalente a la Comisión de Valores, en ese país- los detalles de la oferta técnica, que se hará pública cuando se lance oficialmente; lo que se estima sucederá a mediados de enero.

El ministro de Economía, Amado Boudou, reiteró el viernes que el Gobierno considerará como exitosa una adhesión del 60 por ciento de los acreedores al canje de la deuda en default y confirmó que habrá una oferta diferenciada para tenedores individuales.

Afirmó que el decreto presidencial que habilita la creación del programa que permite el retiro de los bonos impagos y la emisión de los títulos que serán entregados en el swap "ha tenido una repercusión importante en los mercados", pero destacó que "hay que seguir trabajando porque hay que terminar la operación".

"Estamos trabajando en la letra chica de todos y cada uno de los detalles para que la propuesta sea aceptable para los bonistas, pero también la mejor propuesta desde el punto de vista de la Argentina", explicó.

Fuente: Infobae

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Dic 13, 2009 4:50 pm

Groucho escribió:Jorge, vos querés tener un 40% de ganancia en una semana?
Si los cupones recuperan el precio para fin del año que viene, y yo gané un 45% en un año, me doy por satisfecho.
Eso, sin contar que la mayoría de los cupones los compré a $6, no a $8, por lo que mi ganancia hoy es de $2.7 por cupón, o casi el 50%... Si a eso le sumo otro 30% por haber comprado tvpy a 18 y vendido a 26...

Y además se olvida de los que reinvertimos antes de la suba post corte o apenas después del corte. En mi caso reinvertí, aproximadamente, un 40% del pago un día antes del pago y les aseguro que cuando observo los números de mi cuenta comitente no me pasa ni cerca lo que dice Atrevido.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Acerca de la GANANCIA en tema cupones

Mensajepor atrevido » Dom Dic 13, 2009 4:31 pm

Si bien los analisis son muchos y variados, me parece que es importante determinar cuando uno considera como Ganancia el cobro de los intereses del cupon .
Si bien todos sabemos ( y muchos veremos ) que el 15/12/09 cobraremos 3.72 los de tvpp y 3.16 dolares los tvpy/tvpa , y se han hecho calculos porcentuales de lo que implica ese pago relacionandolo con la ultima cotizacion precorte(tvpy:31, tvpp:7.90).
Uno cobraba entonces en tvpy un 38.96% de recupero y un 47,08% en tvpp.

En mi opinion , ese recupero se debe considerar ganancia total solo cuando la cotizacion haya alcanzado los precios referenciados como de pre corte(tvpy:31, tvpp: 7.90).
Las subas en cotizaciones deben sr consideradas como ganancias parciales.
A las cotizaciones del cierre del viernes , a dos ruedas del corte , el tvpy esta a 24 y el tvpp a 5.
Estos aumentos parciales , que han sido significativos y mas en relacion a esa consideracion de que son 2 ruedas , no fueron tales para llegar a valores precorte.
Yo considero ese recupero del 15/12 como dividido en 2: Una PARTE es recupero y otra PARTE es ganancia.
Como poseedor de tvpy el RECUPERO fue del 38.96%, (316/8.11)
pero como la cotizacion post corte salto de 19 a 24, considero como ganancia solo esa diferencia (de 19 a 24 son 1.30 dolares mas)
Como los 3.16 son el 38.96%,
que haya subido 1.30 dolares significa ya tener una ganancia del 16%.
Cuando el tvpy llegue de nuevo a 31, podre decir que lo que cobrare el 15/12/09 (38.96% ) es todo ganancia.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Dom Dic 13, 2009 4:01 pm

Estuve revisando las estimaciones de Bein, Broda y Brodherson (la nota de Clarín que ya comentamos).
Si bien los 3 dicen que habrá crecimiento para 2010, por 2009 también dicen que la caída está entre 2 y 3 puntos; FIEL se despacha con un -5ypico, que supera la caída de 2001 según INDEC!
Para variar, ninguno explicita cómo llegan a esa conclusión.
Ojo con las mediciones “personalizadas” porque para esto lo que cuenta son los números del INDEC.

Ésta es la participación de cada sector al PBI; a partir de este dato se puede analizar mejor por dónde puede venir la recuperación.

Imagen


Volver a “Foro Bursatil”